REvista ciencia e interculturalidad ISSN 1997-9231 (Print). ISSN 2223-6260 (Online).

Año 11, Vol. 23, No. 2, Jul.-Dic. 2018. Edición Especial dedicada a la Comunicación Intercultural. DOI: https://doi.org/10.5377/rci.v23i2.6578

Estructuración de una Estrategia Educomunicativa para la Socialización del Sistema Educativo Indígena Propio – SEIP


Structuring an Educommunicative Strategy for the Socialization of the Own Indigenous Educational System - OIES

Nixon Yatacué Collazos1

Resumen

El presente artículo describe el camino recorrido en la estructuración y ensayo de una estrategia educomunicativa pertinente al contexto sociocultural indígena Nasa del suroccidente colombiano, para hacer más aprehensible el Sistema Educativo Indígena Propio, considerado el Plan de Vida Educativo del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). El SEIP es un sistema que busca ser plenamente reconocido como parte de la contribución a la comunidad indígena de este territorio. Para ello se recreó una explicación del SEIP através del género narrativo más común en los pueblos indígenas, el cuento. El “Tul de Julia y Julio”, metafóricamente remiten a los componentes políticos (principios y fundamentos), organizativos-administrativos y pedagógicos del SEIP. El estudio incorpora acciones como la consulta bibliográfica, la indagación en la herramienta del cuento como género narrativo y educativo y, el teatro del oprimido para abordar los problemas. Otros insumos fueron recogidos durante la observación a escuelas y colegios y, reuniones con el equipo directivo de la institución educativa con la cual se trabajó. Una vez ensayado el material en mingas de pensamiento con docentes y comunidad, se conocieron las percepciones y propuestas de mejoramiento a través de encuestas y evaluación de las jornadas. Entre los resultados relevantes de esta experiencia se encuentran la facilidad como que la gente se apropió de los componentes del SEIP al escuchar el cuento, identificaron y analizaron los elementos problemáticos planteados, y clarificaron las similitudes y diferencias entre el sistema educativo colombiano y el SEIP.

Palabras clave: estrategia educomunicación; socialización; sistema educativo indígena propio (SEIP); cuento; educación indígena; medios

Abstract

This article describes the path taken in the structuring and testing of an educommunicative strategy pertinent to the NASA indigenous people from the sociocultural context of the Colombian Southwest, to make the Own Indigenous Educational System more apprehensive, the Educational Life Plan of the Cauca Indigenous Regional Council (CRIC) was took into consideration. The OIES system seeks to be fully recognized as part of the contribution to the indigenous community of this territory. To accomplish this objective, an explanation through the most common narrative genre in indigenous peoples of the OIES was recreated, the story. The “Tul de Julia y Julio”, metaphorically refer to the political components (principles and foundations), organizational-administrative and pedagogical of the OIES. The study incorporates actions such as bibliographical consultation, inquiry into the story tool as a narrative and educational genre, and the theater of the oppressed to address the problems. Other inputs during the observation of schools and meetings with the management team of the educational institution, with which they worked were collected. Once the material in mingas of thoughts with teachers and community was tested, the perceptions and proposals for improvement through surveys and evaluation of the sessions finally were known. Among the relevant results of this experience are the ease with which people appropriated the components of the OIES by listening to the story, identified and analyzed the problematic elements raised, and clarified the similarities and differences between the Colombian Educational System and the OIES.

Keywords: educommunication strategy; socialization; own indigenous educational system (OIES); story; indigenous education; media

I. Introducción

En el Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP) encontramos unos desarrollos conceptuales acerca de cómo entendemos la educación, cuáles deberían ser las estructuras que lo hagan operativo, cómo deben estar estructurados los currículos, los tiempos y espacios de la educación y, los actores que intervienen. Como resultado de esta disertación y conceptualización existen documentos que sustentan teóricamente este sistema educativo. Sin embargo, si bien existe una explicación ordenada del SEIP, éste solamente es comprendido por algunos intelectuales y docentes indígenas; entre tanto, el resto de la comunidad ignora sus alcances.

Para argumentar el problema de investigación, partimos del supuesto que encontramos una dificultad de comunicación para la apropiación y aprehensión comunitaria del SEIP, entendido como un sistema organizado que articula los aspectos políticos, pedagógicos y administrativos que se requieren para su óptimo funcionamiento. Aquí surge la pregunta problema de la investigación: ¿Qué debe tener una estrategia comunicativa y pedagógica para que haya una mayor apropiación del SEIP por parte de la comunidad?.

Bajo estos supuestos se consideró relevante el estudio, como parte de la construcción de una estrategia educomunicativa como intermediación entre lo que el discurso educativo plantea en el SEIP -desarrollos conceptuales y estructura- y su relación con la cotidianidad Nasa. Esto hizo más aprehensible sus alcances de cara a la comunidad. El impacto, se encuentra que mediante la estrategia de intervención es posible lograr que la comunidad valore positivamente su Plan de Vida Educativo representado en el SEIP y sus componentes, haciendo más comprensibles y duraderos los cambios administrativos, pedagógicos y político-organizativos que se requieren para contar con una educación de calidad tal como nosotros la concebimos. En cuanto a su pertinencia encontramos que el reconocimiento significativo del SEIP por parte de la comunidad puede lograrse mediante la reconstrucción de prácticas ancestrales como el Tul Nasa, el cual encierra una serie de actitudes y comportamientos que hacen referencia a los valores que promueve el SEIP y modos de educar desde el mundo Nasa. Así mismo, recurrir a la cotidianidad educativa familiar y comunitaria Nasa permitió identificar la estructura del SEIP.

El Tul Nasa hace referencia al sistema de siembra ancestral de los Nasa. Un espacio integral en donde conviven plantas alimenticias, medicinales, maderables y animales domésticos entre otros, constituyéndose en el espacio autosostenible y educativo por excelencia de la familia Nasa.

II. Revisión de literatura

¿Quienes han escrito sobre el tema?:

En cuanto al SEIP, el programa de educación Bilingüe Intercultural del CRIC desde el año 1978 ha venido redactando documentos dispersos en donde se caracteriza la educación que quieren los pueblos indígenas del Cauca. Estos documentos sirvieron de insumos para estructurar lo que hoy se denomina el Sistema Educativo indígena Propio – SEIP el cual está condensado en un libro editado en el año 2010 con el mismo nombre y que desarrolla conceptualmente en cuanto a tiempos, espacios, actores y funciones cada uno de los tres componentes o procesos que lo conforman. En los primeros años del actual SEIP, se adoptó primero el nombre de SEP (Sistema Educativo Propio). Este libro sirvió de base para la estructuración de la primera parte de la propuesta educomunicativa referida al cuento El Tul de Julia y Julio.

Intentando no desviarme del objetivo de la investigación solamente se hizo una breve descripción orientadora del significado de la educomunicación desde una perspectiva crítica latinoaméricana; así mismo, se retoman las bondades pedagógicas y didácticas del cuento como género narrativo y se describen las características del teatro del oprimido en general y el teatro foro en particular como género teatral que permite la puesta en escena de un problema en este caso educativo y un diálogo reflexivo en donde se ensayan posibles soluciones del mismo.

En cuanto a la educomunicación, Barbas (2012) la describe como un campo interdisciplinar en donde convergen educación y comunicación; así mismo, señala a Celestine Feinet como uno de sus fundadores cuando introduce el periódico escolar en el aula para que sus estudiantes lograran un aprendizaje significativo mediante la interpretación que ellos tenían de su realidad social y poder comunicarla. El mismo autor hace mención de una serie de investigadores que desde una perpectiva crítica dan sentido a la educaomunicacion; por ejemplo; Roberto Aparici (2010a: 9) afirma que (…) la educomunicación incluye, sin reducirse, el conocimiento de los múltiples lenguajes y medios por los que se realiza la comunicación personal, grupal y social. Abarca también la formación del sentido crítico, inteligente, frente a los procesos comunicativos y sus mensajes para descubrir los valores culturales propios y la verdad».

De acuerdo a Kaplún (1998, (…) la educomunicación: «(…) tendrá por objetivo fundamental el de potenciar a los educandos como emisores, ofreciéndoles posibilidades, estímulos y capacitación para la autogeneración de mensajes (244). (…). Agustín García Matilla, considera que la educomunicación: «(…) aspira a dotar a toda persona de las competencias expresivas imprescindibles para su normal desenvolvimiento comunicativo y para el desarrollo de su creatividad. Así mismo, ofrece los instrumentos para: comprender la producción social de comunicación, saber valorar cómo funcionan las estructuras de poder, cuáles son las técnicas y los elementos expresivos que los medios manejan y poder apreciar los mensajes con suficiente distanciamiento crítico, minimizando los riesgos de manipulación» (García Matilla en Aparici, 2003: 111). Finalmente, la Asociación Aire Comunicación, que concibe la educomunicación como (…) un espacio de trabajo con un fin muy claro: extraer todo el potencial de la unión de estas disciplinas al servicio del desarrollo social e individual del ser humano, con la vista puesta en la consecución de un mundo más habitable para todos» (p.5-6).

Con respecto a los actores que intervienen en el campo de la educomunicación, es necesario aclarar que no se reduce a comunicadores de medios y maestros con sus estudiantes. Según De Oliveira (2009) intervienen maestros y alumnos, productores culturales, comunicadores y periodistas, gestores de políticas públicas,, etc. La cuestión central es la posibilidad real de alcanzar una plataforma discursiva común que facilite la comprensión del sentido de las acciones en desarrollo (p. 204).

Esta perspectiva crítica de la educomunicación entra en diálogo con la concepción de la comunicación para el cambio social que de acuerdo con Barbero (2002) es necesario alfabetizar en comunicación, y plantea la confusión que muchos tenemos entre comunicación y medios, y educación con técnicas y métodos. Este autor retoma a Pablo Freire como el primero que planteó la tesis, desde la educación, para definir la teoría de la comunicación en Latinoamérica. (…) Freire criticó el vaciamiento de sentido que sufría el lenguaje; para esto propone liberar el lenguaje, insertándolo en la realidad social mediante la pedagogía de la pregunta y las palabras generadoras y con sentido propio para que se convirtieran en acción. Así lo asume el CRIC en los inicios del PEBI en la década de los setenta del siglo XX. Comienzan por alfabetizar con la palabra “recuperación” que tenía fuerte sentido político para los estudiantes, se reconstruyen los sentidos dados al lenguaje mediante un proceso llamado “liberación de la palabra”.

Dado que la estrategia educomunicativa del SEIP se debe recrear en un espacio comunitario, su pertinencia y generación de diálogo abierto y sincero cobran relevancia; de allí que se retoma el cuento por el valor pedagógico que encierra, el cuento ha hecho parte de la narrativa ancestral de los Nasa. A partir del cuento en la tulpa se han transmitido conocimientos, saberes y valores de generación en generación. También se describe su significado más próximo como género literario. Martínez (2011), retoma las definiciones de la Real Academia acerca del cuento “1. Es la narración de un suceso, 2. Relación de palabra o por escrito de un suceso falso o de pura invención. 3. Breve narración de sucesos ficticios o de carácter sencillo, hecha con fines morales o recreativos” (p. 2) .

Entre los tipos de cuentos Martínez (2011) Clasifica dos grandes tipos: 1) el cuento popular, que a su vez se divide en tres: cuentos de hadas o maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos costumbristas; este último tipo de cuentos “hacen referencia al entorno rural, agrícola o ganadero. La acción del cuento suele transcurrir en espacios como un camino, un pozo, una casa o un río” (p.3). 2) El cuento literario: “es el concebido y transmitido por la escritura. Se presenta normalmente en una sola versión y su autor es conocido”.

De acuerdo con esta clasificación, el cuento de “El Tul de Julia y Julio” que recreará el SEIP se puede catalogar como costumbrista, puesto que todas las etapas del SEIP suceden en un lugar específico, en este caso la huerta tradicional Nasa que es el Tul. Dado que el cuento está redactado y con un final, puede ser ubicado dentro del género literario, sin embargo, pedagógicamente se trata de utilizar las imágenes que recrean este cuento para que los y las participantes puedan hacer una lectura de las mismas, asociarlas a su realidad y recrear diferentes versiones.

Finalmente el Teatro del Oprimido (TO). De acuerdo con Augusto Boal (citado por Aulestia, 2013) el TO es un conjunto de técnicas, ejercicios y juegos artístico-teatrales que sirven para canalizar la capacidad de transformación que todo ser humano posee, independientemente de su condición, edad, sexo, etc.; esta capacidad debe ser utilizada para la transformación de la realidad individual y a su vez de la transformación social (p.9). Uno de los supuestos que lleva a Boal a proponer el TO como género teatral en donde todos podemos participar y aportar para la transformación social, se relaciona con la capacidad innata que los seres humanos tenemos para actuar en cualquier escenario de la vida social. Según Augusto Boal, todo ser humano es teatro, “no todos hacen teatro pero todos somos teatro, somos actores y espectadores simultáneamente”. Para explicar esta idea crea el concepto de espect-actor, nombre que fusiona las dos dimensiones humanas del artista que está escondido en nuestro ser; somos actores y espectadores de la realidad. Este concepto, pretende situar a los individuos como sujetos, como creadores de cultura, no únicamente como consumidores del arte “acabado” creado por una maquinaria invisible. (Aulestia, 2013, p.9).

De acuerdo con Aulestia (2013), Boal a través del TO busca democratizar la producción cultural, la cual solamente es realizada por un grupo selecto y presentada como realidad absoluta. El TO encierra varias técnicas de trabajo. Entre ellas, una de las más conocidas es el Teatro Foro, que tiene como propósito presentar una obra sobre un determinado problema –en lo posible que sea un problema o tema conjuntamente seleccionado -.cuya escena final presentará la situación de mayor crisis - sin un desenlace final. En esta técnica juega un papel importante el mediador que presenta la obra y una vez observada por los espect-actores, promueve un diálogo con los mismos, motivándolos a proponer soluciones al problema presentado en la obra, incluso motivándoles a actuar dentro de la misma obra ajustando la propuesta de solución que ha imaginado el espect-actor. Se trata entonces de aprovechar esta herramienta teatral para poner al orden del día los dilemas o retos del SEIP aprovechando que el teatro, si bien no es la realidad misma, sí expone gran parte de ella, la cual invita tanto a actores como espect-actores a actuar y ensayar soluciones para prepararnos así a la realidad que pretendemos transformar. “Ser Humano es ser artista” afirma Boal (…) los seres humanos, a lo largo de nuestra vida adquirimos un papel, un rol o máscara que vamos construyendo según convenciones sociales, historias familiares y personales; actuamos en la medida que vamos creando nuestra personalidad, nuestra forma de vestir, nos comportamos de una u otra forma dependiendo de los contextos en los que nos movemos y no nos percatamos que esto es también teatro; no somos los mismos con nuestra familia que en nuestro trabajo o con nuestras amistades. (Aulestia, 2003, p. 10).

III. Materiales y métodos

Objetivos de la investigación

Se buscó identificar, estructurar y poner a prueba una estrategia educomunicativa apoyada en la narrativa – el cuento – y el apoyo tecnológico desde la perspectiva crítica planteada por la educomunicación pertinente al contexto sociocultural Nasa, para hacer más aprehensible el Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP) por parte de la comunidad. Conocer la percepción y propuestas de los y las participantes y formular unas recomendaciones que ayudaran a continuar apropiando el SEIP por las comunidades indígenas.

Enfoque de la investigación

La investigación fue llevada a cabo con la colaboración de la comunidad Nasa de Sa’th Tama Kiwe – Caldono, Cauca, Colombia, en donde participaron principalmente los miembros del equipo zonal de educación, docentes y directivos del Instituto de Formación Intercultural Comunitario Kwe’sx Uma Kiwe – Infikuk. Metodológicamente se tuvo en cuenta algunos referentes éticos: 1) la pertenencia étnica y orgánica del investigador a dicha comunidad para poder llevar a cabo los pasos previstos que obliga a formular una propuesta investigativa que busca responder a un problema planteado en las asambleas educativas que hace referencia a las dificultades que se tienen para la estructura y fines de la propuesta política, pedagógica y administrativa del CRIC. 2) La investigación es desarrollada en el marco de la maestría de comunicación intercultural que desarrolla la Red de Universidades Indígenas Interculturales del Abya Yala – RUIICAY – por ello, se retoma su experiencia investigativa que aboga por una investigación para la defensa de la vida en todas sus formas; enfoque investigativo denominado Cultivo y Crianza de Conocimientos y Sabidurías – CRISSAC y que define de la siguiente manera:

Criar o crianza, se entiende como el proceso de ayudar a buscar caminos con pertinencia cultural desde la reciprocidad, complementariedad, la comunitariedad, la promoción y preservación de ‘principios y valores, de la vida, a través de la atención cuidadosa; el compartir sabidurías, expresiones, conocimientos y prácticas con el fin de garantizar su reproducción, sistematización y visibilización. En consecuencia, el cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos, propicia procesos de revitalización, fortalecimiento, recreación de saberes, conocimientos, prácticas, expresiones y representaciones de los pueblos y culturas a través del diálogo intercultural e inter-epistémico de saberes, encuentros para la siembra, cría y cosecha de sabiduría. Así mismo, incentiva la organización, la sistematización, la búsqueda de significados, significaciones de las sabidurías, expresiones, conocimientos y prácticas desde las lógicas y cosmovisiónes de los pueblos de Abya Yala (p.4).

Esta propuesta entra en sintonía con La Universidad URACCAN y su propuesta de investigación comunitaria, la cual es entendida como “Medio para comprender la realidad de los pueblos indígenas y afrodescendientes y de comunidades étnicas desde sus propias prácticas y desde la sabiduría ancestral, en diálogo con otros conocimientos (p.1)”. la Investigación Acción Participativa – IAP, la cual “surge con el propósito de dinamizar las relaciones sujeto-objeto y reducir las distancias entre el investigador y el investigado. Se vincula además a la urgente necesidad de no solo conformarse con conocer y explicar el problema social, sino también de llegar a resolverlo, a través de la acción investigativa” (p.12). De acuerdo a este planteamiento, la meta principal de la IAP es “conocer para transformar, siempre se actúa en dirección a un fin o un “para qué”, pero esta acción no se hace “desde arriba”, sino desde y con la comunidad o base social (URACCAN, s.d. p.16)”. Por su parte, la investigación colaborativa platea que

Las personas y grupos “tienden a proveer más y mejor información cuando tienen algo en juego en los resultados” y no sólo son reducidos a simples “informantes”, a “materia prima” digna de ser analizada sólo por el “experto.” Pero el asunto es recíproco, puesto que el académico que forma parte en ese tipo de investigación, asume una responsabilidad diferente frente a quien colabora pues no es lo mismo hablar sólo entre colegas y recibir sus críticas, que saber que la contraparte, es decir, los miembros del grupo organizado en lucha discutirá con él los resultados.(p40).

En cuanto a las herramientas o instrumentos para desarrollar el trabajo previsto se tuvo en cuenta las siguientes:

Observación participante: aquí resultó fundamental ser parte de la misma comunidad lo cual permite tener un clima de confianza para abordar diferentes temas y dilucidar los problemas más apremiantes que se viven en las sedes educativas y que reflejan los vacíos que aún se presentan durante la implementación del SEIP. Schensul, Schensul y LeCompte (1999) definen la observación participante como “el proceso de aprendizaje a través de la exposición y el involucrarse en el día a día o las actividades de rutina de los participantes en el escenario del investigador” (p.91). (parr.1). Bernard (1994), lo define como el proceso para establecer relación con una comunidad y aprender a actuar al punto de mezclarse con la comunidad de forma que sus miembros actúen de forma natural, y luego salirse de la comunidad del escenario o de la comunidad para sumergirse en los datos para comprender lo que está ocurriendo y ser capaz de escribir acerca de ello. (…) Para DeWalt y DeWalt (1998), la observación participante se caracteriza por acciones tales como tener una actitud abierta, libre de juicios, estar interesado en aprender más acerca de los otros, ser consciente de la propensión a sentir un choque cultural y cometer errores, la mayoría de los cuales pueden ser superados, ser un observador cuidadoso y un buen escucha, y ser abierto a las cosas inesperadas de lo que se está aprendiendo.

Minga de pensamiento: considerada una tradición ancestral Nasa de trabajo familiar y comunitario en donde las familias y vecinos se ayudan recíprocamente para labrar la tierra, aquí se aprovecha para repartir abundante comida y algo de bebida y música. Este trabajo colaborativo en la agricultura se traslada actualmente a otros escenarios de tipo organizativo en donde todos reflexionan y toman decisiones conjuntas para asuntos que afecten la comunidad. La minga de pensamiento es definida como “el espacio para la creación y re-creación de los conocimientos y saberes adquiridos desde las raíces culturales, desde el corazón de los pueblos, y es a la vez una estrategia para acceder y generar nuevos conocimientos”. (Bolaños (2009), citado por Tanco (2015), p.164). La relevancia metodológica de la Minga de Pensamiento, de acuerdo con Tanco (2015, p.164), radica en “su dimensión constructiva a nivel social, cultural y político”, en donde todas y todos quienes participan, aportan desde su conocimiento y experiencia. Se trabajaron cuatro mingas de pensamiento con grupos de tres resguardos indígenas con un promedio aproximado de 50 participantes por grupo.

En su mayoría las y los participantes fueron docentes, con quienes se puso a prueba la estrategia educomunicativa diseñada. Se realizó un conversatorio sobre su experiencia durante las actividades desarrolladas, con el fin de conocer la pertinencia de los instrumentos elaborados y las actividades pedagógicas diseñadas.

Encuesta: se consideró está técnica pertinente ya que se quiso preguntar de forma específica sobre el material educomunicativo construido. Se prepararon encuestas extensivas (de opinión) estructuradas y con preguntas abiertas, para ser completadas de manera escrita. En la encuesta aplicada se tenía como propósito conocer la percepción de la estrategia educomunicativa trabajada. Se realizaron 12 preguntas abiertas y fueron aplicadas a 25 participantes de las mingas de pensamiento, es decir, una muestra equivalente al 20% aproximadamente del total de participantes en las cuatro mingas de pensamiento realizadas, de los cuales 14 fueron mujeres y 11 hombres. En cuanto a las características de los y las encuestadas, se priorizó a docentes, quienes fueron los que en su gran mayoría participaron de las mingas de pensamiento, especialmente por su conocimiento y experiencia en el campo pedagógico y para responder la encuesta por sus capacidades más fluidas para la escritura.

IV. Resultados y discusión

De esta manera el estudio presenta los siguientes resultados:

1. Recolección de información sobre características del Nasa Tul, prácticas agrícolas, rituales y valores que se promueven.

Elaboración preliminar de la estrategia educomunicativa encaminada a: 1) reconocimiento del SEIP por la comunidad educativa. (Narrativa – el cuento). 2) identificar y generar espacios de debate de los dilemas o problemas de tipo administrativo, político y pedagógico del SEIP (Teatro del oprimido).

Estructuración del cuento por cada componente del SEIP: Político-organizativo, pedagógico, administrativo (Diseño de personajes y diagramación de material)

Visitas y toma de registros fotográficos del Nasa Tul, para recrear las ilustraciones. También se recurre a archivos fotográficos.

Estructuración de una guía pedagógica para la aplicación del cuento durante las mingas de pensamiento, basado en una estrategia de las llamadas pedagogías activas, en este caso la pedagogía comunitaria que incluye entre otras estrategias la pregunta orientadora, el aprendizaje dialógico y el trabajo colaborativo.

2. Estructuración de los dilemas del SEIP

Para esta etapa se tomó como herramienta de recolección de información la observación participante, la cual tuvo en cuenta dos procesos a saber.

La realización de visitas a 10 sedes educativas del INFIKUK para tener un reconocimiento amplio y en terreno sobre su situación. Esta visita incluyó la observación de los tiempos y espacios educativos y las metodologías de enseñanza-aprendizaje. También se realizaron conversatorios con los maestros y estudiantes, guiados por un instrumento de visita que tenía como propósito evidenciar los logros y dificultades de la sede educativa en los aspectos pedagógicos, políticos y administrativos del SEIP. Este instrumento contemplaba tres aspectos a conocer en cuanto a logros y dificultades: 1) Aspectos pedagógicos: infraestructura, ornamentación, iconografía, tiempos y espacios de enseñanza-aprendizaje, material de apoyo didáctico y pedagógico, instrumentos de gestión de aula, uso del idioma Nasa Yuwe. 2) Aspectos administrativos: restaurante, canasta educativa de la sede, procesos y procedimientos pendientes con la sede educativa. Aspectos políticos: acompañamiento de la autoridad indígena, papel del cabildo estudiantil, papel de los padres de familia, deserción escolar

Las reuniones semanales para el reporte de novedades de todas las sedes educativas por parte del equipo central del INFIKUK compuesto por 20 personas – rectoría, coordinadores operativos, equipo pedagógico de apoyo, equipo administrativo, consejería de la asociación de cabildos.

De las visitas a sedes educativas y las reuniones semanales se extrajeron algunos problemas manifestados por los docentes y el equipo central, los cuales se retoman para la construcción de los guiones sobre dilemas del SEIP.

Con base en la información recogida durante la observación participante se abordan los problemas desde la técnica del Teatro del Oprimido y que en este caso se han llamado dilemas del SEIP. Se estructuran guiones que tienen la posibilidad de ser escenificados teatralmente o grabados mediante clips de vídeo que ayuden a motivar a los espect-actores para que intervengan y ayuden a buscar soluciones a los problemas planteados.

Con el apoyo de estudiantes, profesores y equipo coordinador del INFIKUK se hacen pequeños ensayos de actuación y grabación, abordando algunos de los dilemas identificados en el SEIP en los tres componentes. Guiados por la técnica del teatro foro, una de las técnicas del TO.

3. Construcción del cuento por cada componente del SEIP: Político-organizativo, pedagógico, administrativo (diseño de personajes y diagramación de material)

La narrativa ha sido uno de los principales mecanismos de transmisión de conocimientos y socialización de valores en las comunidades indígenas. Así mismo, el cuento recreado de forma contextualizada como medio de difusión también permite a los receptores asociar su realidad con lo que se está haciendo referencia y promoviendo en el mismo. En este sentido se toma el Tul Nasa como espacio significativo de aprendizaje y desde el cual, a manera de espacio metafórico, se puede contar sobre los principios, estructura y actores del SEIP.

El Tul en la cultura Nasa es el espacio de trabajo familiar por excelencia. Allí la familia desarrolla la actividad agrícola, la distribución del espacio está dada por los valores heredados de la cosmovisión Nasa, cada planta y animal tiene su lugar, así mismo, hay unos rituales para “abrir camino” o rituales de iniciación y durante el desarrollo del ciclo productivo.

Esta fase fue desarrollada teniendo en cuenta los siguientes pasos:

a. Estructuración del cuento: Primer apartado: se parte de una familia Nasa rural y que practica en su espacio, el Tul, los 10 principios que promueve el SEIP. Segundo apartado: Esta misma familia vive en una vereda – Refugio del Sol - que no tiene escuela y deben realizar todas las gestiones necesarias para lograrlo; en el desarrollo de las gestiones conocen la estructura del SEIP en sus tres componentes – político, pedagógico y administrativo – así mismo los niveles en los que este se desarrolla – local, zonal y regional – así como los actores y papel que cumplen en el SEIP. Tercer apartado: el Tul de Julia y Julio lo visita una profesora con sus estudiantes y desde aquí se conocen los tiempos y espacios de enseñanza-aprendizaje que comprende el Proyecto Educativo Comunitario – PEC.

b. Con base en el material fotográfico que da cuenta de los diferentes espacios comunitarios, escolares y organizativos, se realizan los bocetos de ilustraciones a todo color en el software de diseño llamado Ilustrator en un total de 76 ilustraciones.

c. A partir del Cuento denominado El Tul de Julia y Julio se logran estructurar tres capítulos – los cuales pueden considerarse como tres cuentos diferentes así: 1) Los principios del SEIP, 2) La estructura del SEIP, 3) El desarrollo del PEC.

El título del cuento “El Tul de Julia y Julio” tiene un significado especial puesto que se hace un reconocimiento a la mujer Nasa, ya que son dos espacios de trabajo en la familia, uno alrededor de la vivienda que es el Tul y que está a cargo principalmente de la mujer, quien se encarga de cuidar los cultivos de la huerta, las plantas medicinales, los animales domésticos, entre otros, puesto que el esposo regularmente permanece fuera del hogar, o bien en el Eh Tul que es otro espacio de trabajo más amplio o desarrollando otra actividad productiva.

4. Puesta a prueba y consultas a docentes sobre su experiencia con la estrategia educomunicativa

Se estructura una guía básica de trabajo para poner a prueba con docentes el material realizado en cuatro mingas de pensamiento. Se trabaja el cuento del Tul de Julia y Julio con las siguientes actividades:

1) lectura de imágenes y recreación de cuentos. Aquí se dividen las tres secciones del cuento “El Tul de Julia y Julio” y se dividen los y las participantes en tres grupos. El primer grupo se encarga de leer e interpretar las imágenes y se les pide escribir, en una palabra, lo que les dice la imagen observada, después se comparan con el texto original de los principios del SEIP para comprobar si las imágenes dan cuenta de los escenarios y personajes y principios del SEIP que se quieren socializar. La mayoría de las imágenes observadas y la palabra escrita coincide con el principio del SEIP que se pretende socializar. El segundo grupo y el tercero hacen el mismo ejercicio con la estructura del SEIP y la aplicación del PEC, pero en este caso construyen un cuento a partir de las imágenes observadas. Aquí se conocieron varias versiones interesantes y creativas que se acercaron mucho al cuento creado inicialmente.

2) lectura compartida y en voz alta y con animación musical de fondo mientras que se proyectan las ilustraciones en diapositivas, en donde se escogieron 3 profesores para que leyeran los textos del cuento mientras los demás asistentes escuchan atentos el desarrollo del cuento en sus tres etapas – principios del SEIP, estructura del SEIP y aplicación del PEC- y comparan los textos que ellos redactaron con el cuento que se construyó para socializar el SEIP. En este ejercicio se evidencia que la segunda parte relacionada con la estructura del SEIP es bastante extensa y se entiende como un problema, para lo cual, en la reflexión, los profesores han sugerido acortar los textos. Los cuatro grupos que participaron activamente coincidieron en ciertos puntos interesantes de la propuesta por ser sencilla en su presentación y porque permite la participación activa de todos.

La encuesta

Los resultados se obtuvieron de las impresiones aportadas por los docentes mediante la aplicación de la encuesta y las evaluaciones al final de cada minga de pensamiento así:

Láminas – Diapositivas (técnica): Se ajustan al contexto y son fáciles de leer. El tamaño de las imágenes las hace entendibles. La calidad de imagen y color son muy buenas. Las imágenes son visibles y fáciles de entender. Se comprende fácilmente los componentes del SEIP y la propuesta pedagógica del PEC. Las imágenes son muy llamativas para niños de diferentes edades.

Cuento (narración): El relato también es atractivo y muy ligado a la realidad Nasa. La música de fondo es muy llamativa (en la minga de pensamiento se utilizó música autóctona Nasa). El relato es motivador e interesante porque se presta para la libre interpretación e imaginación. El aprendizaje a partir del relato es interesante, se puede partir desde lo más fácil hasta abordar temas más complejos. El texto era un poco extenso, pero la dinámica utilizada (lectura compartida) para exponerlo fue muy buena para lograr una mayor atención, además los textos muestran claridad sobre el tema y los componentes, dependencias y actores del SEIP. Se logra apropiar el concepto del SEIP y lo que es el Tul Nasa. Muy interesante porque sigue los planteamientos de la plataforma del CRIC y sobre todo el pensamiento de los mayores. Es una redacción sencilla y entendible para todos. El cuento es una forma de activar el conocimiento.

Nasa Tul (contenido): Se conoce sobre la convivencia dentro del Tul, valorar nuestros propios sistemas productivos, hace conocer la realidad de nuestro proceso hacia afuera, nos enseña cómo trabajar con los mayores, se aprende a respetar y querer la Madre Tierra, se manifiesta cómo se expresa en el Tul la felicidad de la familia Nasa.

Actividades desarrolladas durante las mingas de pensamiento (proceso): Se promueve el trabajo en equipo, permite complementar lo que se pretende transmitir y permite profundizar en el concepto de SEIP. Puede trabajarse la propuesta con niños utilizando por ejemplo: Sopa de letras, crucigramas, rompecabezas, dramatizaciones, etc. También la propuesta es pertinente para trabajar con público joven y adulto en la parte narrativa, expresión oral, escritura y dibujo. Se presta para trabajar diferentes metodologías dependiendo del público. Apoyarse en los guías espirituales para desarrollar estas actividades. Se aprende a valorar el trabajo organizativo adelantado durante 45 años por el CRIC.

e) En cuanto a las apreciaciones negativas de la propuesta se resaltan: Para ser un cuento son muchas imágenes y con aspectos muy detallados, especialmente en lo referente a la estructura del SEIP. El texto es muy extenso, más que todo para niños de primaria. Es más fácil para quienes han leído el documento del SEIP. Los docentes que no son nativos no comprenden ciertos términos nasa como: tul, tulpa etc…cuando se integra la parte literaria a la gráfica es muy ventajosa pero solo el gráfico no se presta para la interpretación. Se trabajó una sola lengua, se requiere trabajar en nasa yuwe (idioma ancestral Nasa). En el trabajo en equipo no nos ponemos de acuerdo, hay muchas ideas. Muy bueno pero básicamente dirigido a adultos, para los niños es muy extenso y se tornaría monótono.

También en la encuesta se obtuvieron sugerencias a los participantes que se relacionan a continuación: En cuanto a la fisionomía de los personajes se debe hacerlos más reales. Trabajar el cuento con títeres en un teatrino o figuras en movimiento para los niños. Para niños de primaria hacer más breves los textos: “Viendo las imágenes me parece que se le da prioridad a la infraestructura porque al final se muestra una construcción de la escuela tradicional; debería tener más valor el campo abierto. Debe traducirse al Nasa Yuwe (idioma ancestral Nasa)”.

f) En cuanto a los clips de vídeo las y los participantes coinciden en que estos permiten abrir el debate, hacer un análisis crítico y permiten abrir un nuevo camino para trabajar con los estudiantes.

Ajustes a la propuesta educomunicativa

Metodológicamente, de acuerdo con la URACCAN (s.d., p.18) lo ideal es que la comunidad participe de todas las etapas de la investigación, pasando por la identificación del problema, diseño y trabajo de campo. Aunque de estas tres primeras etapas no se tuvo una retroalimentación directa de la comunidad educativa, su participación ha sido de vital importancia durante las mingas de pensamiento para el análisis de la estrategia educomunicativa y la formulación de acciones que pueden desarrollarse a través de ella. Con base en las sugerencias hechas por los y las docentes participantes se procede a hacer algunos ajustes al material construido. A partir de allí se construyen otras herramientas de apoyo como es la construcción en diapositivas acompañadas de una narración en audio con música de fondo, trabajadas en Power Point y Adobe Audition. Así mismo, a través de Corel Draw – programa de diseño gráfico - se estructuran cartillas para quienes quieran leer el cuento.

Teniendo en cuenta que las ilustraciones realizadas en Illustrator permiten hacerles modificaciones, se provecha para transformarlas a siluetas que pueden trabajarse con niñas y niños pequeños para que sean rellenadas a color al tiempo que van conociendo sobre el SEIP.

Ilustraciones del Tul de Julia y Julio para colorear.


K:\tul de julia y julio_otros\imagenes en silueta\JJ1.jpg

K:\tul de julia y julio_otros\imagenes en silueta\JJ1.jpg


K:\tul de julia y julio_otros\imagenes en silueta\JJ7.jpg

K:\tul de julia y julio_otros\imagenes en silueta\JJ8.jpg


Se han realizado algunos videoclips con los guiones elaborados, en donde las y los dinamizadores educativos del equipo central del INFIKUK participaron como actores y recrearon alguna de las escenas (no ha sido puesto a prueba este material con la comunidad).

V. Conclusiones

El presente trabajo deja de manifiesto que hay unos desarrollos en el proceso educativo que están recogidos en el libro del SEIP , con elementos teóricos y conceptuales, que por su lenguaje técnico, por su densidad teórica, por una socialización inadecuada, no ha logrado ser permeable y comprensible para la comunidad indígena Nasa de Sa’th Tama Kiwe.

En lo relacionado con el enfoque educativo, la estructura organizativa y el quehacer pedagógico propuesto en el SEIP y su relación metafórica con la cotidianidad Nasa expresada en el trabajo en el Tul, también ratifica que las bases epistemológicas y metodológicas del SEIP se sostienen en los tiempos, espacios y modo de vida de los pueblos indígenas, en este caso particular de los Nasa. Es aquí donde se rescata la pertinencia de la estrategia educomunicativa propuesta, porque desde el lenguaje, los espacios y los tiempos de los Nasa - expresados en el Tul – se logra explicar los alcances del SEIP.

La estrategia implementada a través del cuento habla de una práctica real y concreta de la cultura nasa, lo que permite que los interlocutores comprendan, en el momento, aquello de lo que se está hablando, porque forma parte de su vida y su cultura (se integra en un aprendizaje significativo). En cuanto a las posibilidades pedagógicas del cuento se rescatan las que González (1986) cita en su trabajo sobre el cuento en la didáctica y la literatura afirmando que “éste se encuentra de moda desde preescolar hasta la universidad”: (…) La actual situación de auge del cuento se apoya en parte, en el reciente despertar de los regionalismos y en la reivindicación de identidades culturales(…). En nuestras civilizaciones occidentales donde predomina lo racional, el cuento rehabilita la «fantasía» y responde, en particular, a las necesidades de magia de los niños. (…) Aunque el cuento es corto, es un relato completo que puede ser analizado. (… ) Como «Género oral», destinado a ser memorizado para conservarse por medio de la transmisión, el cuento está’ casi siempre bien constituido, según un esquema simple, de forma que puede ser fácilmente retenido y comprendido por el auditorio. Su contenido conceptual es poco denso. (…) permite asociar lo oral y lo escrito, porque la tradición oral llama a la escritura en su auxilio con el fin de perpetuarse. (…) El cuento es un generador de creatividad. (…) el cuento aparece como adecuado para desarrollar en el niño ciertas facultades intelectuales como la imaginación, la memoria, la atención, la capacidad de análisis, el juicio crítico (p. 196-197).

Cabe recordar que la estrategia relacionada con los dilemas del SEIP en donde se recurre al Teatro del Oprimido no es nueva. En la década de los setenta y ochenta fue muy utilizada en este caso como Teatro Social para denunciar los atropellos hacia los pueblos indígenas por la sociedad mayor, la clase política, religiosa y terrateniente. En este caso se recurre a esta herramienta no para denunciar excesos externos, sino para abordar los propios dilemas internos de los cuales los nasa no están exentos. Así mismo, la técnica del teatro del oprimido es una herramienta que permitiría abordar entre otros problemas lo relacionado con el papel de la mujer en la familia y la violencia de género que se viene en las comunidades indígenas, la versatilidad del cuento “El Tul de Julia y Julio” también permite recrear el tema de género.

La estrategia educomunicativa propone una forma de acercamiento a las comunidades que es propia de los pueblos indígenas, de ahí esa pertinencia en materia de comunicación; se trata de una interacción física, horizontal, participativa, oral y visual, que permite el intercambio simbólico inmediato con aquellos con los que se está trabajando. De acuerdo con CRIF-Las Acacias (2008), la educacomunicación puede ser entendida como una “metodología de trabajo que puede ser aplicada de forma transversal en el currículo y no tan solo asociada a disciplinas concretas (…); es un proceso de aprendizaje autónomo para toda la vida y su objetivo es que los estudiantes apliquen pensamiento crítico a nuevas situaciones (…); su metodología de trabajo se basa en el aprendizaje activo, el diálogo, el trabajo en grupo y la participación del estudiante combinando actividades prácticas con ejercicios de secuencias y predicción, juego de intercambio de roles, etc. Profesor y alumnos son co-investigadores del proceso de cuestionamiento y aprendizaje (…) ( p.5).

Otro propósito al cual respondió positivamente la prueba de la propuesta educomunicativa, tiene que ver con el rompimiento del estereotipo que tienen algunas personas de la comunidad acerca del SEIP, en donde se le atribuye que este sistema educativo es idealista, que solo busca “regresar a las comunidades al pasado”, que solo es una “disculpa del movimiento indígena para administrar los recursos”. Con los instrumentos elaborados los y las participantes conocieron en su integralidad la propuesta del SEIP como Plan de Vida Educativo de los pueblos indígenas del Cauca, algo que muchos manifestaban desconocer. Aquí retomamos a Freire, quien reconoce un hecho que se reproduce en la educación que es “la cultura del silencio”; solo se escuchaba la voz del púlpito, haciendo que el oprimido se identificara en su opresor. Idea y valores que deforman la realidad del mundo y desvaloran la realidad del oprimido (lo otro es bueno, lo mío es malo).

“Desposeído de sus tierras, sus costumbres, sus tradiciones, invadido en el interior mismo de su ser por los valores del colonizador, el colonizado se siente extraño, extranjero en su propia tierra, empujado a despreciarse a sí mismo, su lenguaje, su cultura (A. Memmi, 1997, citado por Barbero (2002)”. Nada más pertinente que este planteamiento actualmente cuando en un sector de la comunidad educativa de Sa´th Tama Kiwe escuchamos voces como “nuestros hijos no van a poder entrar a la universidad porque no podrán responder las pruebas de Estado”, “hay que trabajar pero 50 y 50, es decir, la mitad de los propio y a otra mitad de lo de afuera”. Frases como estas muestran un desconocimiento y menosprecio por las iniciativas educativas propias, por esto la necesidad de implementar estrategias que reviertan esta percepción de que lo otro es bueno, lo nuestro es malo.

La estrategia incluyó la narración aprovechando recursos tecnológicos audiovisuales que en la sociedad actual, han penetrado profundamente; así en la narrativa la estética y el ritmo con apoyo tecnológico es imprescindible para tener la atención y la mejor recepción de las personas involucradas. Así mismo, en la actualidad es necesario apoyarse en las herramientas tecnológicas como software de diseño gráfico y de edición audiovisual. En este caso se desarrollaron productos como presentaciones audiovisuales del cuento con el apoyo de comunicadores de las emisoras comunitarias indígenas. Productos que pueden ser incluso difundidos a través de ellas para promover el SEIP. Dicho esto, nuestra propuesta puede ser considerada como educomunicativa si nos acercamos a la definición de Barbas (2012).

La educounicación, es un campo de estudios interdisciplinar y transdisciplinar que aborda, al mismo tiempo, las dimensiones teórico-prácticas de dos disciplinas históricamente separadas: la educación y la comunicación. Es también conocida como educación en materia de comunicación, didáctica de los medios, comunicación educativa, alfabetización mediática o pedagogía de la comunicación (p.2).

Aunque la estrategia educomunicativa está diseñada para la comunidad Nasa, también la propuesta es accesible para indígenas de otras culturas o no indígenas que estén interesados(as) en conocer acerca del SEIP ahora que este sistema es reconocido en la normatividad colombiana.

VI. Lista de referencias

Aulestia, Páez Cecilia (2013). El Teatro del Oprimido de Augusto Boal como herramienta de intervención social comunitaria. Aplicación del laboratorio “Sonido y Ritmo” con mujeres inmigrantes andinas en el Centro de Día para Mujeres Iberomericanas “Pachamama” de la Asociación Candelita de Madrid-España. Memoria Final Máster en Trabajo Social Comunitario, Gestión y Evaluación de Servicios Sociales. Universidad Complutense de Madrid. España.

Barbas Coslado Angel (2012). Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. Foro de Educación (14). Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid

Barbero, J. M. (2002). La educación desde la Comunicación. Recuperado en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=p7Kk-

CRIF- Las Acacias (2008). Educomunicación. Recuperado de: http://www.creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/

De Oliveira, I. (2009). Caminos de la educomunicación: utopías, confrontaciones, reconocimientos. Revista Nomadas (30). Universidad Central. Colombia.

Educarueca (2007). Conflictos en el aula, conflictos en el mundo -Herramientas para su regulación El teatro del oprimido - Augusto Boal. Recuperado en: http://www.educarueca.org/spip.php?article521

González, M. (1986). El Cuento. Sus posibilidades en la didáctica de la literatura. Revista Cauce (9), Revista de Filología y Didáctica Centro Virtual Cervantes. España.

INFIKUK (2009). Proyecto Educativo Comunitario – PEC – Lineamientos generales, Primera edición. Popayán.

Kawulich, B. (2006). La observación participante como método de recolección de datos. Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 6(2), 43. Recuperado en: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0502430.

Leyva, X. y Speed, Sh. (2008). “Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de co-labor”. En: Leyva, X., Burguete, A., y Speed, Sh. (Coord.) (2008) Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor. México D.F., CIESAS.

Martínez, N. (2011). El cuento como instrumento educativo. Innovación y Experiencias Educativas, (39). Provincia Cordoba.

PEBI - CRIC (2010). Sistema Educativo Indígena Propio - SEIP. Popayán, Cauca.

Red de Universidades Indígenas Interculturales de Abya Yala (RUIICAY) (2014). Documento base para el cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos. URACCAN-UAIIN-AMAWTAY WASI.

Tanco, E. (2015). Identidad y Empoderamiento para “Liberar la palabra”, Construcción de un Sistema de Comunicación en los Pueblos Originarios del Cauca – Colombia. Tesis Doctoral – UCM. España.

URACCAN (2013). Manual de Investigación Comunitaria - Saberes Ancestrales Para el Buen Vivir/Vivir Bien. Colección identidades y Patrimonio Cultural.

Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN–CRIC). (2014). Documento Marco Programa de Comunicación Propia Intercultural. Mimeo. Popayán.


1 Máster en Comunicación Intercultural con Enfoque de Género y Sociólogo. Email: nyatacue@yahoo.com

Recibido: 26/02/2018 Aprobado: 28/08/2018

Yatacué-Collazos, N. (2018). Estructuración de una Estrategia Educomunicativa para la Socialización del Sistema Educativo Indígena Propio – SEIP. Ciencia E Interculturalidad, 23(2), 204-222. DOI: https://doi.org/10.5377/rci.v23i2.6578

Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.