Recibido: 21/05/2019 Aprobado: 29/07/2019

REvista ciencia e interculturalidad ISSN 1997-9231 (Print). ISSN 2223-6260 (Online).

Año 12, Vol. 25, No. 2, Jul.-Dic. 2019. Edición Especial dedicada a la Comunicación Intercultural. DOI: https://doi.org/10.5377/rci.v25i2.8547

Análisis de los contenidos comunicacionales culturales de las coplas cayambeñas de la Parroquia de Ayora, Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha – Ecuador

Cultural communicational contents analysis of couplets from Ayora Parish,
Cayambe Canton, Pichincha Province, Ecuador

Johana Cristina Achina Quimbiulco1

Luis Fernando Sarango M.2

Resumen

Esta investigación analiza los contenidos comunicacionales de las coplas del territorio indígena-mestizo del pueblo Kayambi, Ayora-Cayambe, provincia de Pichincha – Ecuador, desde una perspectiva intercultural, decolonial y de comunicación propia. La información se recogió a partir de entrevistas que permitieron recopilar por primera vez las coplas y su memoria histórica cultural en los abuelos y abuelas de la comunidad y grupos comunitarios. Los testimonios de la población, los resultados de la estadística, el análisis de contenidos de las coplas afirman la existencia de una copla andina, diferente a la copla española. Los principales resultados demuestran que en las coplas antiguas existe mayor contenido relacionado a la convivencia con la naturaleza, se observan temas alusivos a las aves, los ríos, los cerros, los frutos. Por otro lado, que los contenidos negativos de las coplas son circunstanciales y se proliferan ante la ausencia de procesos de creación orientados a cultivar la identidad cultural y no representan la mentalidad o la forma de ser de la población. Del mismo modo, se aprecia un enraizamiento con el idioma materno kichwa que revelan que las coplas surgieron en primer momento en idioma Kichwa. El estudio determinó que en las coplas Ayoreñas -Cayambeñas de legado indígena sobresale el sentido comunicativo por encima de la rima por lo que se diferencia de la copla española. Las coplas constituyen un punto que une a la población indígena y mestiza del pueblo Kayambi y el cantón Cayambe, por lo tanto es fundamental promover procesos culturales y comunicacionales que re-encanten el sentido ancestral de esta forma de comunicación propia.

Palabras clave: Comunicación; Coplas; Descolonización; Interculturalidad.

Abstract

This research analyzes the communicational contents of the couplets of the indigenous - mestizo territory of the Kayambi, Ayora-Cayambe people, Pichincha Province, Ecuador, from an intercultural, decolonial and personal communication perspective. The information was collected from interviews that allowed for the first time to collect the couplets and their cultural historical memory in the grandparents from the community and community groups. The testimonies of the population, the results of the statistics, and the analysis of contents of the couplets affirm the existence of an Andean couplet, different from the Spanish couplet. The main results show that in the old couplets there is more content related to living with nature, there are themes related to birds, rivers, hills, fruits. On the other hand, the negative contents of the couplets are circumstantial and proliferate in the absence of creation processes aimed at cultivating cultural identity and do not represent the mentality or way of being of the population. In the same way there is a rooting with the Kichwa mother tongue that reveals that the couplets first appeared in the Kichwa language. The study determined that in the Ayoreñas -Cayambeñas couplets of indigenous legacy, the communicative sense stands out above the rhyme, so it differs from the Spanish couplet. The couplets constitute a point that unites the indigenous and mestizo population of the Kayambi people and the Cayambe canton, therefore it is essential to promote cultural and communicational processes that re-enchant the ancestral sense of this form of own communication.

Keywords: Communication; couplets; decolonization; interculturality.

I. Introducción

El presente artículo es producto de un estudio plenamente concluido en el norte de Ecuador, territorio indígena de la nacionalidad Kichwa kayambi, Provincia de Pichincha, Cantón Cayambe Parroquia de Ayora el año 2018. A manera de contextualización, las coplas son expresiones comunicativas propias de las celebraciones del Inty Raymi y/o San Pedro y la característica principal de esta tradición es la creación y canto de las coplas que transmiten contenidos comunicativos basados en las vivencias, experiencias y sabiduría de la población indígena y mestiza. Por ello, el propósito de este estudio es analizar los contenidos comunicacionales de las coplas cayambeñas de la parroquia de Ayora para comprender su naturaleza, sus características culturales propias que las diferencias y las convierten en la tradición intercultural más importante, así como valorar los contenidos en el devenir del tiempo.

Desde la visión indígena, actualmente las coplas y sus contenidos distorsionan la esencia ancestral de esta tradición ya que estereotipan y discriminan, razón por lo que se hace necesario realizar un estudio desde otros ángulos que orienten caminos para recuperar y retomar el sentido originario. Este tema merece ser investigado ya que las coplas son un elemento cultural y comunicativo vital en la identidad de la población, es un elemento cultural que une, interculturaliza y contiene la memoria histórica viva del territorio. El valorar los saberes se constituye además en un reto epistémico que involucra a todo el territorio en vista de que muchos abuelos y abuelas, que son fuente de saberes y conocimientos poseen edades avanzadas.

El estudio pone énfasis y le da valor a la herencia indígena viva en la tradición de las coplas en una búsqueda por fortalecer el reconocimiento y valoración de la cosmovisión ancestral indígena y sembrar en la niñez el amor por crear nuevas coplas con identidad. El presente análisis se orienta en el enfoque de comunicación intercultural, comunicación propia y enfoque descolonizador, que permite apreciar los hechos desde otro horizonte epistémico ya que los enfoques convencionales de comunicación han agotado su visión y alcances por lo que los estudios que anteceden a esta investigación en el territorio promueven limitadamente el análisis de las coplas desde un enfoque exclusivamente literario.

El método que orienta el estudio es el Vivencial Simbólico Relacional del CCRISAC, experiencia compartida de la red de universidades indígenas, interculturales y comunitarias de Abya Yala RUIICAY, guía que permite re-entender la práctica investigativa y provee herramientas científicas culturales pertinentes para el desarrollo del trabajo de campo basados en una visión colectiva desde lo endógeno, cuyos principios orientan la recuperación, reencantamiento y sistematización de los saberes conocimientos y compromisos.

II. Revisión de Literatura

Las coplas Kichwas son expresiones orales en forma de versos rítmicos cantadas en idioma propio y en español por la población indígena y mestiza, improvisaciones cortas que narran las vivencias de los andes, enunciados de amor, nostalgia, alegría, sabiduría, pensamientos sociales, culturales y políticos. Son una forma de comunicación propia con la madre tierra.

De esta manera, son coplas que coexisten en el marco de las celebraciones indígenas y mestizas del Inty Raymi y/o San Pedro de Cayambe. El inty raymi que se traduce como “la fiesta del sol” es una de las celebraciones del mundo indígena que tiene una gran vigencia en el territorio.

Para comprender el origen de la celebración el intelectual indígena Bolívar Yantalema, en su artículo “Evolución e involución del Inti Raymi”, hace énfasis en el siguiente relato:

“Según el cronista Garcilaso de la Vega, se conoce que por la década de 1430, el Inca Pachacutec oficializa Inti Raymi en el Cuzco y luego Túpac Yupanqui y Huayna Capac, instituyen la celebración en los territorios que iban siendo parte del Estado Inca”.

Citando a Tapia (2016), Yantalema (2018,p.1) sigue explicando que por política colonial esta celebración también lleva el nombre de San Pedro:

“La fiesta de San Pedro en Cayambe inició el 29 de junio de 1712; se puede entender que la motivación para que la Iglesia Católica asigne como patrono de Cayambe a San Pedro, fue la necesidad de provocar el ocultamiento de la fiesta del sol”.

La intención de cambio de nombre se constituyó en un mecanismo práctico y funcional para desaparecer las celebraciones indígenas que eran mal vistas por el clero.

Dadas las condiciones que anteceden, los anteriores estudios sobre las coplas se han limitado a analizar su estructura métrica como si se tratase de versos, despojándolo de su enraizamiento cultural e histórico. La comunicación desde un enfoque intercultural construye nuevas comprensiones de la cultura, la interculturalidad principalmente es un proceso creador, transformador. (Panikkar, en Gómez, 2015, p.6)

En otras palabras la interculturalidad no es apariencia del dialogo, es un hecho profundo y creador, un encuentro sin vuelta atrás en el que cada pueblo comparte su esencia creadora y está sujeto a transformarse. En el contexto Ecuatoriano promover la interculturalidad es necesaria ya que desde la invasión ibérica el estado nación niega la presencia de las sociedades indígenas (Sarango, 2016, p.641). Para este autor:

“En el contexto Ecuatoriano el movimiento indígena promueve la plurinacionalidad como medio de institucionalizar la realidad interculturalidad ya que desde la invasión ibérica el estado nación niega la presencia de las sociedades indígenas”.

En Abya Yala y todo el mundo los pueblos indígenas libran duras batallas para romper esta política colonial y moderna del desconocimiento. Este planteamiento es coherente con la postura asumida por Durand (citado por Sarango, 2016, p.643), “pensar que los pueblos indígenas solo están en américa es concepción caduca ya que los pueblos indígenas se encuentran en los cinco continentes y en más de 75 países”.

Tal como se ha visto, a más de la represión física la colonia naturalizó el imaginario cultural europeo como forma única de relacionamiento con la naturaleza, con el mundo social y con la propia subjetividad, cambiando radicalmente las estructuras cognitivas y afectivas de los pueblos (Castro-Gómez, 2005, citado en Garzón, 2013).

Por su parte, Mignolo (2003, en Garzón, 2013, p.2), se refiere a lo siguiente:

“Que la expansión del paradigma epistemológico occidental ha supuesto la colonialidad del saber y del ser, haciendo creer que sólo existe una forma posible de conocer el mundo a partir de una racionalidad, una lengua y una cultura determinada (…) Por ello, esta perspectiva se inserta dentro de la línea de justificación que concibe a los pueblos indígenas como portadores de un paradigma epistemológico silenciado (…)” .

En tal sentido, la descolonización necesaria se plantea para revivir la cosmovisión, sanar las secuelas de la tortura y la ruptura definitiva de los esquemas coloniales vivos en la conducta de las sociedades. La interculturalidad promueve en el fondo la decolonialidad, es decir, la necesidad de reconocer a las otras culturas y su producción de conocimiento, dejar de pensar que en occidente nace todo el saber (De Sousa Santos, 2002 citado por Garzón, 2013) análogamente, construir un nuevo horizonte epistémico.

A partir de lo antes expuesto, la visión de la comunicación cambia su enfoque, se reconoce que la comunicación y la interculturalidad son un mismo hecho cultural puesto que la diversidad es la condición básica que caracteriza las sociedades humanas y por ende a la comunicación. (Rizo, 2006 p. 3). La comunicación intercultural vista desde los pueblos indígenas ha dado origen a la propuesta de comunicación propia buscando re-encantar las formas ancestrales de comunicación con la madre tierra, con la naturaleza y con el cosmos, fuera de los esquemas teóricos de comunicación convencional.

Sobre la base de las consideraciones anteriores las coplas indígenas representan una forma de comunicación propia, de relacionamiento con la naturaleza y el cosmos, un hecho intercultural ligado a la ritualidades agro-festivas de los pueblos indígenas (Yantalema, 2018), que ha sobrevivido la prohibición y el ocultamiento (Tapia, 2016, citado en Yantalema, 2018, p.1)

Estudios anteriores atribuyen la existencia y origen de las coplas a la imposición del idioma y la tradición literaria, más los pueblos indígenas la reconocen como tradición propia y de origen epistémico kichwa. Investigaciones anteriores se han limitado en estudiar los contenidos desde los enfoques convencionales y coloniales de comunicación, obviando la memoria socio histórica y significaciones propias del territorio, que tal como se observa es lo que caracteriza a las coplas desde un enfoque de comunicación propia y decolonial.

III. Materiales y métodos

La investigación se base en el método de crianza y cultivo de conocimiento y sabidurías CCRISAC que es un conjunto de métodos de la red de universidades indígenas interculturales de ABYA YALA. El CCRISAC cambia la forma de entender los procesos del investigador al brindar diversos métodos comunitarios para construir saberes y conocimientos en dialogo y compromiso.

Se optó por el método Vivencial Simbólico Relacional de la Pluriverisidad Amawtay Wasi del Ecuador, mismo que consta de cuatro momentos; vivenciando y experienciando, Recuperando y Reencantando, Significando y resignificando, Involucrándonos y comprometiéndonos. Estos momentos armonizan el encuentro con las comunidades, los saberes y conocimientos.

En el primer momento se socializó con las autoridades de la parroquia, cabildos comunitarios y presidentes barriales, organizaciones claves: UNOPAC y comunicadores de Radio Inty Pacha. Este encuentro con los actores del territorio creo las condiciones para el cultivo y crianza de saberes y conocimientos. Después de las consideraciones anteriores en el segundo momento se realizó 38 entrevistas audiovisuales a abuelos sabios entre los 54 a 93 años. Se recuperó valiosa información sobre la tradición de las coplas y las coplas más antiguas existentes del territorio.

Se realizaron entrevistas complementarias a líderes comunitarios de los sectores de; Santa Rosa, San Esteban, San Francisco, Los Lotes, Cariacu, Paquistancia, Santo Domingo 1 y 2 Santa Clara, Florencia y El Prado. Posteriormente se realizó una consulta dirigida a 386 familias de la parroquia con la participación activa de los estudiantes de octavo, noveno y décimo de la unidad educativa provincial del Oro. Finalmente, se entrevistó a la población de vive las tradición en los eventos culturales más representativos del 2018 como fueron; las fiestas patronales de mayo, la entrada de las comunidades, las ramas de gallos y en el día grande Puntiatzil.

Las anteriores acciones dieron paso al tercer momento de valorar la información, tabulación de datos y análisis documental hasta sistematizar nuevos conocimientos y saberes, y finalmente como característica propia del CCRISAC a construir conjunta y comprometidamente una propuesta para devolver los saberes y conocimientos fortaleciendo así, el compromiso asumido con los pueblos indígenas del Ecuador.

Tabla No. 1: Compilación de memoria social y coplas


Trabajo de campo

Cuantificación

Entrevistas los abuelos y abuelas sabios de la parroquia de Ayora.

38

Recopilada la memoria de los abuelos y abuelas y coplas antiguas.

24

Encuestas a familias de ayora. Recopiladas opiniones y 73 coplas (11.255 población universo)

386

Coplas recopiladas en entradas de las comunidades y celebraciones

116

Coplas creadas con las familias de Ayora

86


Elaboración propia.

IV. Resultados y discusión

En el contexto del análisis de contenidos de las coplas se puede afirmar que los mensajes constituyen el sentido mismo de la comunicación, sin embrago en el terreno de la cultura el análisis no puede separar el producto comunicativo de su contexto cultural de producción, por lo que adquiere otras dimensiones cualitativas y cuantitativas.

En el estudio de las coplas en su contexto cultural se pudo encontrar que los abuelos y abuelas entrevistados reconocen a las coplas como una tradición que ha pasado de generación en generación. Se exponen dos versiones principales sobre su surgimiento como tradición; la primera puntualiza que vienen de España con la invasión e imposición de la lengua y por ende de la tradición literaria. Esto además se corrobora con la historia oficial del ecuador en los estudios de la copla que realiza Juan León Mera en “cantares del pueblo ecuatoriano”.

La segunda versión expone que son expresiones propias, indígenas surgidas en territorio indígena y lengua originaria, legado de los pueblos indígenas milenarios y se constituyen como una forma de comunicación propia con la naturaleza y el cosmos para celebrar la fertilidad y agradecer por los frutos recibidos. Estos datos indican que coexisten en la población contrastadas visiones frente al origen de la tradición. Frente a lo último, se argumenta que las coplas nacen de la episteme propia de los pueblos indígenas puesto que para las sociedades inca y pre-inca el canto ritual constituyó una parte esencial de la ritualidad, es más, músicos indígenas afirman que las melodías indígenas más antiguas registradas evidencian la existencia de una poética indígena propia que nace de la propia musicalidad y “dulzura” del idioma Kichwa.

Al respecto, Lema (2017) puntualiza:

“La copla es el origen primigenio de las melodías de los pueblos indígenas. Las expresiones Kichwas en idioma materno son octosílabas, los versos kichwas más antiguamente también eran octosílabos por lo que luego se fusionaron”. (Lema, 2017).

En tal sentido se reconoce la existencia de coplas propias de los andes, aunque la historia oficial del Ecuador dice que la copla es española. En este mismo orden de ideas se sostiene que las coplas surgen de las confrontaciones rituales que caracterizaron la cosmovisión de la zona desde tiempos ancestrales. Estas confrontaciones mantienen relación a la cosmovisión que celebraba la fertilidad con peleas rituales. Rosario Cabezas (2018) habitante de la zona recuerda como hasta los años cincuenta en Ayora las comunidades del el Prado, la Compañía, y Milán, se encontraban con los del Ato y peleaban.

Para algunos de los pobladores las coplas surgieron a raíz o en el marco de las peleas que protagonizaban las comunidades “se comenzaron a insultar y ahí salieron las coplas” (Tuqueres, 2018). Del mismo modo se señala que las coplas aparecen en las haciendas durante las fiestas de la cosecha (Peñafiel, 2018) en agradecimiento por la fertilidad de la tierra (Sarco, 2018). Sobre la base de las consideraciones anteriores cabe señalar que se destaca en el surgimiento de esta tradición el rol de la mujer ya que su protagonismo en la vida social de la zona, rompe esquemas.

(Pinango, 2018) en referencia a este hecho, señala:

“Recuerdo que no sabíamos cantar y fue con las mujeres que nacieron las coplas, ellas empezaron a decir “para duro chuccha madre que iguales hemos tomado” [ponte de pie] y así comenzó a nacer la palabra de las cosas que sentían en ese instante o lo que pasaba, era una forma de animarnos a nosotros los aruchicos para que siguiéramos tocando”.

Dadas las condiciones que anteceden los criterios apuntan a entender que las coplas son una herencia ancestral, poética kichwa del idioma y su musicalidad propia y una forma de comunicación propia de los pueblos indígenas con la madre tierra, y que nacen y renacen en el territorio. Ante los argumentos que anteceden se observa claramente que las coplas nacen y renacen en el territorio ancestral, se inventan y se reinventan en el devenir del tiempos y las situaciones socio históricas concretas.

Si bien es cierto que las coplas tienen herencia indígena y empoderamiento de los pueblos kichwas es también tradición propia de los pueblos mestizos. En este punto cabe citar al antropólogo Patricio Guerrero quien aporta una nueva comprensión en el tema de la herencia cultural y el rol cultural inventor de los pueblos.

Por su parte, Guerrero (2012), sostiene que:

“La cultura no es un legado histórico de tal o cual comunidad, sino es una invención que hace referencia a un acto de voluntad creador del ser humano, es decir que por tanto “no existen origen de los saberes, sino invención de saberes por lo que es necesario establecer su genealogía, las condiciones y circunstancias históricas a partir de las cuales fueron inventadas”. (Guerrero 2012, p.19).

Este artículo, permite entender que las sociedades crean su cultura en cada tiempo y circunstancia, y que las coplas, en este caso, representan parte de la cosmovisión de un pueblo, la forma de comunicación con la madre tierra y la de agradecer por los frutos recibidos.

En este tema, el relato de Inlago (2018), reseña:

“Mi mamá me contaba que cantamos en agradecimiento por los granos que cosechamos de la tierra, por eso las coplas son a los pajaritos, a las montañas, las plantas, los frutos y entre otras cosas al amor, al despecho lo que nos pasa en nuestro diario vivir”.

En la recopilación de las coplas, sobresale el sentido comunicacional más que la rima, los contenidos enunciativos de la copla trascienden surgen de la vida social y trascienden en ella, es más, la creación de las coplas es social y condicionada por el ambiente festivo, la relación familiar y social, la interacción, la espontaneidad, la musicalidad, presentando cualidades de la tradición oral y no literaria.

La práctica de la creación de coplas es una acto social espontaneo, resulta absurdo e ilógico en su comprensión “sentarse a escribir coplas”. Los contenidos comunicacionales guardan la memoria intercultural del territorio, “nos identifican tal y como somos, nos ayudan a entender y conocer nuestras raíces culturales y a nuestros antepasados”. (Noboa, 2018).

El estudio evidencia que la población considera que los contenidos de las coplas son positivas por su efecto cultural integrador. Así como medio de expresión de la identidad, diversidad y unidad del territorio. En mayor porcentaje manifiestan que las antiguas tenían mayor sentido y mensaje positivos y que las actuales no tiene sentido cultural. En este mismo sentido se expresa que las coplas son poco negativas porque se expresa “muy a la ligera y se usa palabras groseras” (Quilumbaquin, 2018) y un lenguaje vulgar que no está acorde a la cultura y tradición”. (Quishpe, 2018).

En menor medida existen pobladores que consideran los contenidos actuales de las coplas totalmente negativos por no ser sinceros, no comunicar o porque simplemente se han convertido en una costumbre (Quimbiamba, 2018). “En una época no se cantaba por cantar y había un mensaje en el canto que significaba mucho para las personas”. (Quilumbaquin M, 2018). El estudio encuentra que a pesar de ser un porcentaje minoritario resulta fundamental para la convivencia intercultural del territorio conocer estos criterios que como puede observarse demandan especial atención.

En el orden de las ideas anteriores se expresa que “en una época no se cantaba por cantar, había un mensaje de canto, no había letras estandarizadas que como hoy se cantan en cualquier momento sin ninguna intención de comunicar algo” (Chimarro, 2018) . “Ya no hay mensajes positivos que inculque valores a nuestros jóvenes”. (Ulcuango Z. M., 2018). “Ahora sacan coplas sin sentido y se refieren mal a las personas”, “se están distorsionando las coplas y son muy grotescas y pasan de lo picaresco a lo ofensivo, perdiéndose la tradición”. (Gualavisi, 2018).

Frente a los argumentos expuestos el estudio concuerda que la carencia de procesos pertinentes de creación ha permitido la proliferación y distorsión de los contenidos negativos, mismos que, son circunstanciales al pensamiento y la forma de no representar la forma de ser.

V. Conclusiones

Frente al origen de la tradición de las coplas dos visiones confluyen y en cierto punto se confrontan; una visión colonial que afirma que la copla Ayoreña Cayambeña tiene origen español y que fue enseñada en las poblaciones indígenas y mestizas de Cayambe y la otra visión decolonial que expresa que las coplas son expresiones propias del mundo indígena para agradecer a la pacha mama por las cosechas y surgieron y resurgieron en el territorio en resistencia.

El estudio determinó que en las coplas antiguas existe mayor contenido relacionado a la convivencia con la naturaleza, se observan temas alusivos a las aves, los ríos, los cerros, los frutos, del mismo modo se aprecia un enraizamiento con el idioma materno, el kichwa. Evidencia la existencia de una copla andina diferente a la copla española, por lo que se afirma la postura que la copla andina surgió en el territorio y con lengua propia.

Las coplas Ayoreñas-Cayambeñas necesitan de la relación social para surgir, requiere de ciertas condiciones; tales como la atmosfera festiva, espacio de convivencia, interacción, espontaneidad, diálogo y musicalidad. Para la población considera ilógico y absurdo sentarse a escribir coplas, además que el humor y picardía entendida como la habilidad y gracia para llevar las relacione sociales son cualidades propias del ser Ayoreño-Cayambeño, por lo que se concluye que las coplas son de tradición oral y no escrita.

De igual forma, se concluye que los contenidos negativos de las coplas son circunstanciales y se proliferan ante la ausencia de procesos de creación orientados a cultivar la identidad cultural, de ninguna forma son producto de la mentalidad, de su forma de ser o propia de la tradición.

Sobre los procesos de creación se precisa que las coplas tienen estructura enunciativa: expresivas, exclamativas, declarativas, en otras palabras nacen desde enunciados vivenciales; hacen comparaciones, afirman saberes, cuentan situaciones; advierten peligros, exclaman deseos, realizan peticiones.

Agradecimiento

Esta publicación obtuvo el financiamiento de: NORAD a través del Proyecto RUIICAY-HIOA INTERCULTURAL COMMUNICATION LINKAGE PROGRAMME (Número 1300624).

VI. Lista de referencias

Garzón, P. (2013). Indigenous and Decoloniality: on Colonization Western Epistemological. Andamios, 10 (22). México.

Gómez, C. (2015). La hermenéutica intercultural de Raimon Panikkar. Recuperado en: ///G:/Escritorio/Intercultural.%20Panikar.pdf

Chimarro, M. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. Cayambe.

Lema, A. (2017). La copla andina. Peguche, Otavalo.

Peñafiel, A. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. El Prado.

Pinango, A. (2018). Memorias sobre las tradiciones de Ayora.

Quilumbaquin, M. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. El Prado, Ayora, Cayambe.

Quimbiamba, C. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. Santa Rosa.

Quishpe, S. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. Ayora Comunidad Santo Domingo.

Rizo, M. (2006). Hacia una propuesta teórica. Recuperado en: http://culturascontemporaneas.com/contenidos/propuesta_teorica.pdf

Sarco, S. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. Santo Domingo.

Sarango, F. (2016). Estado plurinacional y la sociedad intercultural. Una visión desde el Ecuador.

Tuqueres, S. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas.

Ulcuango, Z. (2018). Las Coplas Ayoreñas-Cayambeñas. Santa Rosa.

Yantalema, B. ( 2018). Evolución e involución del Inti Raymi. Revista RIKSINAKUY. Quito.


1 Máster en Comunicación Intercultural con Enfoque de Género. Comunicadora Intercultural Comunitaria de Pluriversidad Amawtay Wasi de Ecuador. Correo Electrónico: johanachina@gmail.com. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4461-7099

2 Estudiante Doctoral y Máster en Docencia Universitaria. Rector/Pushak de Pluriversidad Amawtay Wasi de Ecuador. Correo Electrónico: pushak1@yahoo.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0512-251X

Achina Quimbiulco, J., & Sarango M., L. (2019). Análisis de los contenidos comunicacionales culturales de las coplas cayambeñas de la parroquia de Ayora, cantón Cayambe, provincia de Pichincha – Ecuador. Ciencia E Interculturalidad, 25(2), 110-120. https://doi.org/10.5377/rci.v25i2.8547

Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivadas