REvista ciencia e interculturalidad ISSN 1997-9231 (Print). ISSN 2223-6260 (Online).

Año 12, Vol. 25, No. 2, Jul.-Dic. 2019. Edición Especial dedicada a la Comunicación Intercultural. DOI: https://doi.org/10.5377/rci.v25i2.8562

Comunicación Originaria con la Madre Tierra, en la Siembra Ancestral de la Papa, en la Comunidad San Vicente de Tipín, Pueblo Kichwa Purwa, Ecuador

Originative Communication with Mother Earth, in the Ancestral Sowing of Potatoes,
in San Vicente de Tipín Community, Kichwa Purwa Village, Ecuador

Isaysi Manuela Daquilema Lasso1

Luis Fernando Sarango Macas2

Resumen

El Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos-CCRISAC, estudia las prácticas de comunicación originaria con la Pachamama/Madre Tierra, en los procesos de siembra ancestral de la papa en la Comunidad San Vicente de Tipín, Pueblo Kichwa Purwa, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Provincia de Chimborazo de la República del Ecuador. Este cultivo se ejecutó bajo el paradigma cualitativo, con enfoque interactivo comunitario a través del camino o método “Vivencial Simbólico Relacional”, cuya información obtenida son el resultado del proceso de experiencias de las chakareras y chakareros (hombre o mujer que labra y cultiva la tierra) como actores determinantes dentro de su territorio. Estos saberes, conocimientos y prácticas convidados visibilizan la existencia de una comunicación propia en la producción de la papa en sus distintas fases, a través de expresiones simbólicas, rituales, sonidos y señales. Manifestaciones que transmiten mensajes de vida y convoca a cuidar y defender la Pachamama. En esta investigación se encontró veinte y cuatro experiencias comunicativas, entre ellas podemos visualizar como nuestros abuelos guardan un enorme respeto a la Pachamama, por ello acostumbran a pedir permiso para toda labor agraria.

Palabras clave: Conocimiento ancestral; comunicación originaria; siembra ancestral; Pachamama; papa; Pueblo Tipín.

Abstract

The Cultivation and Breeding of Wisdoms and Knowledge (CCRISAC) studies the originative communication practices with the Pachamama / Mother Earth, in the processes of ancestral planting of potatoes in San Vicente de Tipín Community, Kichwa Purwa Village, Palmira Parish, Guamote Canton and Chimborazo Province from the Republic of Ecuador. This study was executed under the qualitative paradigm, with an interactive community approach through the “Relational Symbolic Experiential” path or method, whose information obtained is the result of chakareras and chakareros´s experiences process (man or woman who till and cultivates the soil) as determining actors within their territory. These knowings, knowledge and practices combined make visible the existence of their own communication in the production of potato in its different phases, through symbolic expressions, rituals, sounds and signals. Demonstrations that convey messages of life and summons to care for and defend Pachamama. In this investigation, twenty-four communicative experiences were found, among them we can visualize how our grandparents have a great respect for Pachamama, and so they usually ask permission for all agricultural work they have made.

Keywords: Ancestral knowledge; original communication; ancestral sowing; Pachamama; Potato; Tipín Community.

I. Introducción

La comunicación para los pueblos originarios, va más allá de la cotidianidad, el discurso y los medios de comunicación convencionales. Desde la filosofía andina esta es una comunicación que se practica en los cultivos, vivenciando, experienciando, compartiendo y reciprocando con la Pachamama, manifestados por diversas ritualidades. Este planteamiento tiene lógica desde la mirada de Bustos (2014) quien puntualiza que: “La comunicación nace junto con la vida. No solo con la vida humana y las relaciones que se dan en una sociedad, nace también con las otras expresiones de vida, la espiritual y de la naturaleza”. Esta afirmación explica la relacionalidad y la armonía entre todos los seres que habitan en la gran Madre Tierra. La sabiduría de los pueblos no es una mera costumbre como lo pretende representar la ciencia occidental; el saber tiene una dimensión y pertenencia territorial; el saber no es una cosa que flota en el aire, por tanto está vinculado a la luna, al sol, al viento, a los olores y colores de la tierra.

En el contexto de este estudio, grandes historias de rebelión y resistencia marcaron al pueblo TIPINEÑO con población mayoritariamente kichwa hablante, que agrupa a cuatro sectores comunitarios, con sus propias formas de vida organizativa, social, cultural, y en la agricultura; donde mantienen el tejido social comunitario.

En la actualidad están siendo desvalorizados y desconocidos los saberes ancestrales por la nueva generación, a causa de influencias externas, homogenización de culturas y la desaparición de los abuelos a otra dimensión de la vida. Esta realidad llama a contribuir con la investigación, cuya finalidad es visibilizar, revitalizar y fortalecer los conocimientos y sabidurías milenarias.

El CCRISAC, es un aporte teórico y práctico que ha logrado demostrar la existencia de la comunicación con la Madre Tierra, donde se ha materializado la transferencia del conocimiento intergeneracional desde los abuelos hacia las hijas, hijos, nietas, nietos del territorio los Tipínes. El mundo está poniendo la mirada en la ciencia y el conocimiento de los pueblos como una alternativa real para salvar la vida del planeta, y eso nos entusiasma a seguir caminando por el sendero del conocimiento de nuestros ancestros.

La investigación se desarrolló en la Comunidad San Vicente de Tipín, ubicada en la Parroquia de Palmira, territorio de la Gran Nación Purwa, de la República del Ecuador. El presente artículo es producto de un estudio que por primera vez se realiza en este territorio, siendo una investigación que está en proceso.

II. Revisión de literatura

“La comunicación es como el sistema sanguíneo, cuya corriente sanguínea debe llegar absolutamente a todas las partes del cuerpo, alimentando, cuidando y limpiando a cada una de las células del cuerpo”. (Bustos, 2014, p.8).

La postura de este autor, nos lleva a establecer en el contexto Ecuatoriano, que la comunicación ancestral tiene una dimensión propia. Y por tanto, interesa conocer los procesos de comunicación que se producen en el cultivo y crianza de papas. En los Andes, las prácticas más importantes dan sentido a la vida comunicacional con la “Madre Tierra”.

Según afirmación de Yacovleff & Herrera (1934, p.299), los pueblos de Quito se trasladaron a Cuzco:

“En la confederación Inca, llegaron a construir pisos climáticos con tierra traída desde Quito, evidenciando la importancia que el Inga le daba a la producción de la papa”.

En la gran nación Purwa este proceso de cultivo es un acto de solidaridad y supervivencia, dirigido a armonizar y compartir la vida, para ello ven indispensable el acceso a la tierra, entendiendo que la Pachamama no es propiedad individual, sino que el ser humano es parte integrante de la gran “Madre Tierra”, una cosmovisión distinta a la concepción de que el ser humano es el centro de todo desde la visión occidental.

Respecto al poder curativo que tenía la sangre de los animales y por tanto constituía parte de la ritualidad, Sánchez (2011, citanto a Cieza 1996), confirma que “los habitantes de las aldeas ejecutaban un ceremonial en la siembra de la papa, ofrendando semillas selectas que eran rociadas con sangre de camélidos sacrificados para este efecto”. El ritual prevenía enfermedades durante el ciclo productivo de la papa.

Pérez Bocanegra (1,631, p.132), por su parte refiere, que los naturales de los Andes ejecutaban diversos actos rituales con motivo de la siembra y la cosecha de papas, solían atar paja con muchos nudos y atadijos, haciendo ayunos y ofrendas; así mismo, adoraban y honraban a ciertas papas conocidas como llallawa.

Los pueblos originarios antes de la conquista, y hoy en las comunidades andinas, han sincretizado los rituales guardando en su mayoría las características ancestrales, a través de esta práctica evidenciamos cómo la comunicación espiritual ha ido incorporando nuevos elementos a la ritualidad entorno a la papa.

Indios llacuases de San Pedro de Hacas-Cajatambo (1658) adoraban y mochaban a unas papas conopas; junto al ídolo Auca Atama en San Francisco de Mangas (1663) estaban dos conopas para el aumento de papas y ocas, éstas eran piedras negras redondas o de metal soroche a manera de papas (Duviols 1986, citado en Sánchez 2011, p.19). La piedra es el centro de energización para dar vida a las semillas, aquí podemos denotar que el runa (ser humano desde la concepción andina) comprende que todo está conectado entre sí, porque contiene vida, anteponiéndose a la visión occidental de considerar a los minerales como seres inertes.

Patra Flores Apaza (1999), “la finalidad de que la futura cosecha fuese buena, los campesinos aymaras acostumbraban enterrar las papas más grandes y unos puñados de coca, en las cuatro esquinas de la chacra”. Cabe destacar que para los aymaras el ofrecer ofrendas a la “Madre Tierra” a través de la semilla y las plantas medicinales, en el caso de la coca, constituye comunicación por medio de la chakana como puente entre la Madre Tierra y el ser humano. En San Vicente existe una práctica similar con la diferencia de que ellos ofrendan WIKUNDU (planta de páramo) para la protección de bajas temperaturas.

En Puno la autoridad nombrada MARANI, es la encargada de velar las chakras. Entre sus obligaciones está la de alimentar a los achachilas y ofrecerles aguardiente y chicha. Debe estar en conversación permanente con las deidades a fin de recibir ayuda en el control de las granizadas y heladas, así como en la dotación de lluvias oportunas. Lleva una vara de poder para asustar a los espíritus amenazantes, y una flor puesta en su vara estimula la floración y maduración de las papas (Choque 2001, citado en Sánchez 2011, p.35). Otro personaje importante es PAJI y tiene como rol guiar el proceso de siembra.

En el período de la siembra de la papa, los instrumentos autóctonos son saberes que prevalecen y acompañan las manifestaciones rituales de tipo musical. De acuerdo a Soria (1957), Lozada (2002), Van Den Berg (1989), citados por Ichuta (2016, p.120):

“Se acompañaba la siembra a través del uso de instrumentos como los Pinquillos y la Pacha (pacha=tiempo) relacionada con lo femenino porque encuentra correspondencia con el tiempo de la fertilidad. Los Tipínes llevan bocina, tambor, acordeón, para comunicarse con los espíritus encargados del cuidado de la chakra”.

En la concepción andina el cultivo de la tierra es semejante a la de criar y recrear la relación armoniosa con la naturaleza; es la expresión de crianza recíproca entre la comunidad humana y otros seres vivos en el sentido del establecimiento de un diálogo cariñoso y comprensivo (Rengifo 1991, p.102). Comprende el tejido espiritual, social y natural.

Manifiesto a la Pachamama en los tiempos de cosecha. “Es el tiempo en que la Pachamama está hambrienta y se caracteriza por la manifestación ritual a través de ofrendas de agradecimiento por las cosechas obtenidas y como un anticipo para las futuras siembras”. (Soria1957,p.110;Lozada,2002,p.11). La Pachamama al igual que un ser humano necesita alimentarse, por tanto, el tiempo de cosecha son los momentos propicios de reciprocar por criar a sus hijas y dar vida a las familias.

III. Materiales y métodos

El presente CCRISAC es guiado por el método denominado “Vivencial Simbólico Relacional” propuesto por la PLURIVERSIDAD “AMAWTAY WASI” de Ecuador, que consta de cuatro momentos:

1. Vivenciando y experienciando: “Corresponde al involucramiento vivencial y experiencial directo en las comunidades, por parte del estudiante, lo que permite a través de una observación profunda comprender desde adentro los problemas prioritarios al buen vivir comunitario” (RUIICAY, 2015, p. 15). Durante el estudio se coordinó con gobiernos comunitarios, los taytas (persona mayor de la comunidad), sabias y sabios. Se les propuso el proyecto de recuperación de los conocimientos y sabidurías y recibimos la autorización para dar inicio con la cosecha de la información.

2. Recuperando y reencantando: “El estudiante hace un primer ejercicio de sistematización, reflexiona el problema y los saberes vivenciados y experienciados con las comunidades y analiza las caminos que tiene la comunidad (…) para resolver a partir de sus saberes” (RUIICAY, 2015, p. 15). Aquí realizamos diez y ocho entrevistas a profundidad, en: asambleas comunitarias, conversatorios directos en la chakra, ritualidades en páramos, diálogo de saberes junto a la tullpa (fogón en el idioma kichwa), espacios que nos permitieron reaprender y desaprender. El diálogo en idioma materno era uno de los requisitos fundamentales para llegar a profundidad. La experiencia en este proceso fue el uso del calendario lunar por los sabios. Al ingreso a la chakra, debíamos cuidar que no fuese luna tierna, porque marchita las hojas.

3. Significando y resignificando: “Comprende la sistematización, descripción detallada de los saberes propios derivados de los conversatorios, y el análisis comparativo con las diferencias teóricas vinculantes”. (RUIICAY 2015, p.16). La información recopilada se analizó, interpretó y se teorizó, con los resultados del cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos, se visibilizó la existencia real de la comunicación propia en los testimonios de los sabios del territorio.

4. Involucrándonos y comprometiéndonos: “Es el momento donde el estudiante se involucra nuevamente y se compromete con la comunidad en la aplicación de lo aprendido (…)”. (RUIICAY 2015, p.16). En este momento se procedió a la devolución del producto final desarrollado durante el estudio, el material audiovisual denominado “Comunicación Originaria Tipin”.

IV. Resultados y discusión

A continuación se presentan las manifestaciones y prácticas que comprenden los procesos comunicacionales relacionados a la Madre Tierra, particularmente, durante las tres fases de cultivo de las papas.

FASE UNO: Preparación de la Tierra, semilla y la siembra

El acceso a la tierra constituye un elemento fundamental para la siembra de papa, si no se cuenta con este elemento se buscan alternativas como cultivar a medias o al partido, es decir, sembrar entre dos personas. Es una práctica de trabajo que implica, dar la mano a los más necesitados, porque nadie debe sufrir de hambre y necesidad, en este acto de solidaridad se vive en plenitud la visión comunitaria (Daquilema T R. , 2018)3. Este testimonio pone en evidencia la comunicación como acto de solidaridad que busca armonizar y compartir la vida, tierra como uno de los elementos fundamentales para vivir.

El descanso de la “Madre Tierra” es una práctica muy presente en las comunidades. Después de parir la vida es necesario un descanso para su recuperación progresiva, y hay que dar alimento como a nosotros mismos y curarla porque ella tiene su corazón, al igual que nosotros; si queremos que las semillas maduren bien, debemos aprovechar los propios medios como tamu/rastrojo, uksha/paja, para que detenga a la tierra y no lleve el viento. Esta etapa era fundamental para mi padre, el siempre acostumbraba hacer descansar 6 meses antes de toda siembra, explico el chakarero (Altamirano J. , 2018)4. El análisis compara a la “MadreTierra” con una mujer recién dada luz donde obligadamente hay que cuidarla hasta su recuperación; de la misma manera ella comunica su mensaje de alerta el tiempo de su descanso. Su síntoma de bajo rendimiento y debilitamiento en el cultivo da paso a este importante ciclo. Viene otro camino como es la selección de la semilla, tayta Balerio afirma que:

Las papas simbolizan según su tamaño; por ejemplo la papa pequeña con la niñez, mediana con la juventud, gruesa con los adultos y papa en descomposicion se relaciona con nuestros ancestros que se encuentran en la otra dimensión nos cuidan y orientan, el chakarero recalca su preocupación porque la actual generación ha dejado de valorar los saberes.

Para ellos es simplemente un producto común y corriente, pero para nosostros la semilla son nuestros hermanos con vida y todo este proceso es un acto comunicativo (Marcatoma Pérez, 2018)5. Este proceso de clasificación representa el ciclo de vida del ser humano en donde se trasmite los conocimientos de nuestros ancestros para no perder sus esencias y formas de ver la vida, su relacionalidad entre la papa y el ser es comunicarse sentido de la vida.

María Lasso, experta en el tema refiere que desde los tiempos de sus ancestros se guian por el vuelo y el canto de CUVIVIK6, eran aves que venían en manada y gorjeaban y sabíamos que llegaba el tiempo de la siembra. Otro personaje importante en esta fase es el PAJI/ guiador, persona encargada de pedir permiso a la Pachamama para iniciar la minga comunitaria (Lasso M. , 2018)7. Aquí se refleja que nuestros ancestros conocían bien los mensajes comunicativos transmitidos por los sonidos de los animales, el cuvivik anuncia, los chakareros inician sus preparativos para la siembra. Vemos que la comunicación ancestral y los sonidos producen vibración energética para convocar con la madre naturaleza y expresar los pedidos.

Caminamos un par de horas junto a José Cruz Lasso, al sur de la comunidad visitamos “Tayta Busay”,quien nos convida su relato: El ritual a las semillas se realizaba en el mes de agosto y septiembre, era el momento ideal para comunicar, encargar y armonizar con los espíritus de los cerros, por medio de las ofrendas bebidas, alimentos, danzas, plegarías, músicas, una vez terminado estas ceremonias la semilla está lista para sembrar. Si no hacíamos este ritual no teníamos éxito en la cosecha, por ello decían que el lugar sagrado bendice abundancia de cultivos. (Lasso J. C., 2018)8. Las wakas, son centros energéticos donde el runa busca comunicarse con los espíritus. En este caso Busay, como su centro de poder de semillas, para los abuelos, es la concentración de la actividad espiritual.

En la montaña Cochaloma suena la Bocina9. El instrumento sonoro es un instrumento autóctono comunicativo; el sabio en el transcurso de la siembra hace su tonalidad. Expresando todos los movimientos de manera alborozada, el “maestro” cuenta que: Desde muy niño, mi padre me trasmitió su conocimiento, el instrumento tiene el nombre de “warumbu”. Ya entono medio siglo y aprendí varios tonos como: tabalbu/tonalidad, siembra de papas, fiesta de la cosecha, entre otras. Hoy soy el último bocinero de mi comunidad los otros taytas ya se han adelantado, espero convidar este conocimiento a la nueva generación. Para compartir la melodía suelo buscar un lugar más alta y poder entonar la bocina hasta llegar a máxima distancia como Tayta Busay;

Ahora veremos su entera tonalidad kichwa. “Allpitalla, mamitalla kunan punllami shamunchik, kari- warmi tantanakushpa tarpushpa sakinkapak, olacio papa tarpunshun, manila papa tarpunshun, olacioka kari papa, manilaka warmi papa, kuytapish, papatapish mikushunmi, aswitawan pasachishun, tulluta kaman sakishun”; traducido al español significa, ‘En este día venimos mamita tierrita, para dejar sembrando venimos varones - mujeres, vamos a sembrar papa olacio y manuela, olacio papa varón y manuela papa mujer, comeremos papas con cuyes, bebida de chicha de maiz y los huesos dejaremos brindando tierrita mía’ (Lema, 2018)10. Es indispensable empoderar el saber de los abuelos, padres a hijos e hijas, de lo contrario estamos en riesgo de desaparecer todo este conocimiento de comunicación propia.

Ya una vez llegada el día de la siembra según el sabio, Balerio Marcatoma y el comenta sobre el surco: La papa tiene un tratamiento especial para la siembra y esta actividad es destinada para hombres, se necesita de surcos y más espacio; ya que todos los días crece y su casa debe ser más grande, también debe permitir realizar tareas de deshierba y aporques, en las zonas bajas debemos tener en cuenta el kinku (las curva de nivel), debe estar bien realizado para el riego de cada surco. Nuestros abuelos nos enseñaron a calcular las curvas de nivel y los espacios adecuados dependiendo la semilla. (Marcatoma Pérez, 2018)11. En el rawadu12, conocimientos milenarios, juega la comunicación oral y el aprender haciendo.El kinku/curvas de nivel, también se encuentran ilustrados en las tradicionales fajas kawiñas que usan las mujeres kichwas. Son parte de la escritura originaria.

Los niños/as participan activamente, porque la pedagogía de los pueblos radica en el aprender haciendo, por lo general les delegan tarea liviana, por su parte Mercedes Daquilema enfatiza, en su lengua: “Ñukanchik wawakunaka, imatapish rurashpami yachankuna” (nuestros hijos aprenden haciendo). El aprendizaje de los wawas/niños es importante ya que ellos serán los garantes de la consecución de la vida de nuestros pueblos, ayudan en aplicar la ceniza como fuente mineral y desinfectante, y colocan el wanu/abono orgánico en los surcos; con estas actividades básicas vamos enseñando la ciencia agraria a nuestros hijos (Daquilema M., 2018)13. La transmisión de los saberes hacia nuevas generaciones se desarrolla a partir de un dialogo y de la designación de tareas, en esta ocasión la pedagogía de transferencia de saberes comunicacionales.

Viene papa tapay/tapar, tapamos con pies descalzos cogimos la tierrita y suevamente hacemos resbalar hacia el surco a la semilla y queda dentro del vientre de la madre, la papa no debe ahogarse con tierra acumulada, por eso no tapamos con azadón, solo enterramos lluchu chakilla/pies descalzos. Es una ternura sentir el espíritu de la allpa /tierra por los pies sin zapatos siento que circula como sangre en nuestros cuerpos, si deja de circular en cualquier órgano, simplemente ya no tendría vida nuestros cuerpos, así mismo debe circular la comunicación pura entre la tierra, la semilla y nosotras, dijo señorita María. (Daquilema C. , 2018)14. La principal fuente de comunicación propia es la mujer: a través de sus pies descalzos busca conectarse con la Madre Tierra, transmite su energía a la nueva siembra, ella es el puente comunicativo entre tierra y semilla.

Al finalizar la siembra, la hatun mama/abuela, solía subir a la parte más alta de la chakra; elevaba sus manos a la puesta del sol y desde lo más profundo de su corazón gritab,¡¡Allpa mamita aaaah, kaypimi kanchik kampak wawakuna, kunanmi kampak wiksa ukupi ñukanchik papitata minkashpa sakipanchik, wiñachipanki, pukuchipanki ñukanchik kawsay mirarichun; Allpamamitaaa!!, en español ‘Madre tierra, aquí estamos tus hijos, hoy dejamos encargando en tu vientre nuestra papita (…)´ mi madre me decía, ushushi/hija siempre debemos dejar comunicando y encargando a la Madre Tierra, para que sus espíritus ayuden a nacer, crecer para nuestro alimento (Lasso J. , 2018)15.

La espiritualidad resiste en las comunidades, y en algunos casos se practican de forma aislada debido a la influencia de las religiones dominantes; en la actualidad se ha abandonado las wakas pero cuando se viene la época de siembra sale a luz varios ritos originarios, como es el caso del encargo a la Pachamama, podemos evidenciar comunicación astral.

Una vez encomendado en el vientre de la Madre Tierra, las familias de la comunidad descansan para compartir el alimento. Cuenta la hermana Manuela: La comida tradicional en la siembra tiene una particularidad, jamás puede faltar el cuy asado, el ají, la chicha, habas, chochos, arveja, y lo más hermoso es que todas las familias acostumbran a colaborar con productos de la zona, hacer que la siembra sea comunitaria, enmarcada en principios de reciprocidad y corresponsabilidad (Guaraca Marcatoma, 2018)16.

Al finalizar pide a la persona encargada juntar todos los huesos de cuy, borrego y otros para enterrar cavan un hoyo profundo por lo general en una de las esquinas del sembrío, y suelen decir que le dan de comer a la Pachamama(Daquilema T, 2018)17. Este acto de reciprocidad por las bondades hacia la Madre de Tierra.

FASE DOS: Deshierba y el aporque

Transcurrido 90 días aproximados después de la siembra, la planta se encuentra medianamente desarrollada. En esta fase de la crianza sale a la luz el gran conocimiento astronómico donde tanto para la siembra y el rascadillo, lo fundamental es guiarse por las fases lunares.

“Nosotras no acercamos a la chakra cuando la luna esta tierna porque está en descanso y hay que respetar a la Pachamama. Siempre es ideal sembrar o hacer el rascadillo en la luna doce (cuando la luna desaparece al medio día), la mujer en su período menstrual está prohibido realizar la actividad de la siembra, de lo contrario sufre lanchas (Daquilema T. Consolación, 2018)18.

El conocimiento astronómico en los pueblos originarios ha sido determinante en sus actividades diarias. Nuestros abuelos conocen a la perfección las fases lunares y las constelaciones, y cuentan que todo está comunicado entre sí y nada se mueve sin la acción del otro: Es decir se encuentran la gran sabiduría, la relación entre la luna y las personas mediante su contemplación “calendario lunar”.

Al brotar las primeras flores de las papas, en ese momento empezamos el JATUNCHINA/aporque, realizamos el trabajo en MINGA. En nuestras comunidades se practica el randi randi/reciprocidad de dar y recibir, apoyandonos mutuamente para lograr los objetivos. (Simbaña, 2018)19. La MINGA es la fuente de comunicación para la supervivencia comunitaria. La alimentación y la lengua son elementos que conserva las comunidades andinas.

En las zonas altas las condiciones climáticas hacen muy vulnerables a los cultivos. Los abuelos buscaban alternativas para evitar el daño en nuestras chakras, la paja y el WIKUNDU plantas sagradas de montañas. La característica principal es que lleva en sus hojas buena cantidad de agua y se reproduce en las quebradas, al igual que la paja colocamos en 4 esquinas y en la mitad de cultivo para evitar el daño por las heladas, se evidencia comunicación espiritual a través de las plantas sagradas (Lasso M, 2018)20.

Llegó el tiempo Pawkar Raymi/carnaval, época de los primeros frutos(..), este raymi/fiesta se celebraba en honor a la Madre Tierra por todo los frutos tiernos, además reciprocamos a través de las fiestas y el personaje principal de esta celebración se denomina “warmi tukushka”21, su vestimenta está diseñada de colores vivos, emparejados con las flores, la naturaleza y toda la riqueza del territorio, al danzante le acompañan personajes como soldado (..), cargando los instrumentos autóctonas flauta, rondador (…) ; también le acompaña alimentos que consistía de cuye asado, chicha de jora (Guaraca, 2018)22.

El análisis de este estudio visibiliza la permanencia de las grandes celebraciones relacionadas al calendario agro festivo en este territorio, “El Pawkar Raymi” en la actualidad lo denominan el carnaval. El personaje denominado “Warmi Tukushka”, es el alma de la celebración. La particularidad de este personaje es que suele danzar en especial por encima de los sembríos. Los mayores dicen que el danzante está vestido de colores vivos, semejante a una flor; trasmite la energía para terminar su ciclo productivo.

“Mi padre acostumbraba a recoger yerbas amargas como: marco, sauco, romero, ruda (…), machucaba en una piedra hasta conseguir el sumo, luego colocaba en un recipiente por varios días para su fermentación, y luego se aplicaba directamente a la planta, en aquellos tiempos no conocíamos agro-tóxicos. Hoy, los conocimientos y sabidurías de nuestros ancestros deben resistir. Por ello debemos reciprocar y respetar a la madre tierra”. (Altamirano J. , 2018) 23.

La investigación y ensayos para la elaboración de bio-insumos estuvieron siempre presentes. Hoy se conoce este bio-repelente como M5, que es elaborado en base a microorganismos benéficos, yerbas amargas, harina de rocas, melaza, y otros ingredientes, pero como evidencia el relato de Altamirano, la investigación en la agricultura fue una práctica cotidiana en las culturas andinas.

Cuando la papa está en su máximo punto de floraciòn, acostumbran pedir a una mujer embarazada caminar por todo el sembrío. Vamos a revisar una parte de narración a través del diálogo entre sí: “Haaaaaaaaaay, mi bella madre tierra, porque tu existes tengo vida, alimentos,(…) quiero pedir que te multipliques en grandes cantidades porque de ti depende nuestra vida y la vida de mi wawa/niño/a”. (Altamirano Parco, 2018)24. Aquí se evidencia cómo la madre se convierte en puente entre las nuevas vidas, y la reproducción de la cosmovisión originaria sigue vigente donde se reproduce la comunicación originaria.

FASE TRES: Cosecha y almacenamiento

Llega el tiempo de la cosecha, y el ritual de agradecimiento a la Madre Tierra está presente, consistía en diseñar una chakana, y en el centro de rodillas el yachak procedía a agradecer con las primeras papas en mano, con dirección al sol, y estas le asignaban al yachak. (Lasso J. , 2018)25. La devolución a la Madre Tierra a través de ritualidades manifiesta el agradecimiento profundo por recibir el grano para su alimento, convirtiendo a la Madre Tierra en el todo. Asimismo, la comunicación originaria está presente desde la espiritualidad.

Al igual que el KUVIVIK comunicaba el tiempo de la siembra, ahora es el tiempo de las GARZAS; de la nada aparecen en medio de la chakra y sabíamos que ha llegado el tiempo ideal para la cosecha, mi padre solía ir a rodear el cultivo para organizar los preparativos de la cosecha. La entrevista enfatiza la presencia de una ave para comunicar, en este caso, anunciando como mensajeras de la Pachamama mediante el sonido en la época de la cosecha (Lasso J. , 2018)26.

Mama Juana comenta: Yo me iba a pishkunaman/cavar la primera mushuk/nueva papa. Consistía en hacer el saludo y recibimiento de la papita, antes de ingresar a la casa debíamos mencionar ‘haber dueño de la casa estás viviendo, permiso, podemos pasar’ acto de agradecimiento a dador de vida (Juana, 2018)27. La espiritualidad, en su relacionalidad con el sol, tierra, agua y viento, donde prima el respeto a la Madre Tierra al igual que los seres humanos, es expresión de comunicación.

Una vez cosechado, la técnica especial es la de almacenamiento. En este sentido, María Mercedes comparte su conocimiento:

“Mis padres preparaban la putza/28 en la choza, para ahí guardar la papa, pero antes la papa era ligeramente tratada: se secaba la papa, luego procedían a guardarla en la putza, y esta era sellada con paja y revestida totalmente con tierra, sin ninguna fuga de aire. Así la papa podía durar más de un año en buen estado”. (Daquilema , 2018)29. Los ancestros practicaban sus propias vivencias, con el fin de mantenerla sano tanto para la alimentación como la siembra. Hoy en día pocos conservan estos saberes y es necesario fortalecer estas prácticas.

V. Conclusiones

Se afirma la permanencia de los conocimientos y saberes en el territorio como el ÚLTIMO BOCINERO, el sabio que entona las melodías. Es importante fortalecer estás prácticas por las nuevas generaciones, en la actualidad es el único bocinero de la zona quién conoce a la perfección la ejecución de este instrumento del viento. Es evidente la desaparición progresiva de prácticas de comunicación originaria por el desinterés de continuar con el legado de los abuelos por la juventud.

Se determina que en el proceso de la siembra la mujer es la principal fuente de comunicación; ella transmite mensajes de armonía entre la tierra y la semilla con el fin de seguir cultivando vida y garantizar la soberanía alimentaria de nuestros pueblos. La caminata de la mujer embarazada por la chakra y su diálogo en tiempos de florecimiento muestra la comunicación propia y espiritual, es decir entre la chakra, la madre y el niño donde invoca a la Pachamama su maduración oportuna. La Madre Tierra y la mujer embarazada tienen el mismo rol, dar vida.

En el territorio TIPINES aún subsisten prácticas de comunicación ancestral a través de múltiples manifestaciones, entre los más destacados por los sabios son: rituales, señales, sonidos y simbologías: El vuelo de las aves KUVIVIK y GARZA transmiten comunicación en los tiempos de siembra y cosecha.

Este CCRISAC concluye visibilizando que el proceso de traducción de los saberes kichwas al castellano, reduce la esencia pura que expresan los sabios. Por ellos se ha mantenido algunas expresiones fundamentales en la lengua materna, como parte de la cosmovisión kichwa, parcialmente comprendida en el idioma colonial. La comunicación propia en estos procesos es una filosofía de vida, una cosmovivencia imposible de traducir en su integralidad.

Agradecimiento

Esta publicación obtuvo el financiamiento de: NORAD a través del Proyecto RUIICAY-HIOA INTERCULTURAL COMMUNICATION LINKAGE PROGRAMME (Número 1300624).

VI. Lista de referencias

Bustos, M. (2014). Programa de Formación del Camino de Comunicación Intercultural-CCI. Quito.

Flores, P. (1999). El hombre que volvio a nacer. CID/Plural. La Paz.

Ichuta, J. (2016). Cambio Climático y Manifestaciones Rituales en el Municipio de Guaqui, Provincia de Ingavi.Tesis de grado de licenciado en antropologia. Departamento de la Paz .

Lozadap, B. (2002). Ritos andinos y concepción del mundo. En: Estudios Bolivianos Nº 10.Instituto de Estudios Bolivianos. La Paz.

Pérez, J.(1631). Ritual Formulario, e institución de curas, para administrar a los naturales de este Reyno. Convento de Santo Domingo, Lima.

Rengifo, G. (1991). El saber en la cultura andina y en occidente moderno: aproximaciones. En: Groslou, grillo, Moya et al. Cultura andina Agrocéntrica. Lima: PRATEC.

RUIICAY. (2015). Cultivo y Crianzas de Sabidurías y Conocimientos - CCRISAC. Red de Universidades Indígenas Interculturales de Abya Yala. Nicaragua: NORAD.

Sánchez, R. (2011). Simbolismo y ritualidad entorno a la papa en los Andes. Lima Perú.

Soria, L. (1957). El calendario aymara II. En: Empresa Nacional de Publicaciones. Khana. La Paz.

Yacovleff, E., & Herrera, F. (1934). El mundo vegetal de los antiguos Peruanos. Revista del Museo Nacional. Lima.


1 Máster en Comunicación Intercultural con Enfoque de Género URACCAN. Comunicadora Intercultural Comunitaria de Pluriversidad Amawtay Wasi de Ecuador. Correo Electrónico: manutipin@hotmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5247-1192

2 Estudiante Doctoral y Máster en Docencia Universitaria. Rector/Pushak de Pluriversidad Amawtay Wasi de Ecuador. Correo Electrónico: pushak1@yahoo.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0512-251X

3 Daquilema T, Ramón. Entrevista realizada el 01 de junio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

4 Altamirano, José A. Entrevista realizada el 21 de julio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

5 Marcatoma, Balerio. Entrevista realizada el 21 de julio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

6 Ave sagrada del monto que aparece solo en tiempo de la siembra.

7 Lasso, María. Entrevista realizada el 26 de mayo de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

8 Lasso M, José. Entrevista realizada el 4 de junio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

9 Instrumento autóctono medio de la comunicación propia

10 Guzñay, Agustín. Entrevista realizada el 05 de agosto de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

11 Marcatoma, Balerio. Entrevista realizada el 21 de julio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

12 Surco para la siembra de semilla.

13 Daquilema, Mercedes. Entrevista realizada el 21 de julio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

14 Daquilema, Concepción. Entrevista realizada el 21 de julio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

15 Lasso, Juliana. Entrevista realizada el 04 de junio de 2108, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

16 Guaraca, Manuela. Entrevista realizada el 07 de abril de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

17 Daquilema T, Consolación. Entrevista realizada el 04 de agosto de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

18 Daquilema, Consolación. Entrevista realizada el 04 de agosto de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

19 Simbaña, Alejandro. Entrevista realizada el 26 de mayo de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

20 Lasso, María. Entrevista realizada el 26 de mayo de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

21 Hombre disfrazado de mujer.

22 Guaraca, Lino. Entrevista realizada el 26 de mayo de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

23 Altamirano, José A. Entrevista realizada el 21 de julio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

24 Altamirano, Rosario. Entrevista realizada el 30 de junio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

25 Lasso, Juliana. Entrevista realizada el 4 de junio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

26 Lasso, Juana. Entrevista realizada el 21 de julio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador. Entrevistadora: Isaysi Daquilema.

27 Lasso, Juana. Entrevista realizada el 21 de julio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

28 Poza revestida con paja de páramo.

29 Daquilema, Mercedes. Entrevista realizada el 21 de julio de 2018, Comunidad San Vicente de Tipín, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Ecuador.

Recibido: 21/05/2019 Aprobado: 29/07/2019

Daquilema Lasso, I., & Sarango Macas, L. (2019). Comunicación Originaria con la Madre Tierra, en la Siembra Ancestral de la Papa, en la Comunidad San Vicente de Tipín, Pueblo Kichwa Purwa, Ecuador. Ciencia E Interculturalidad, 25(2), 185-198. https://doi.org/10.5377/rci.v25i2.8562

Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivadas