Nuevos espacios de diálogos de saberes sobre la implementación del CCRISAC como paradigma de investigación
Investigaciones desde y con la mirada de los pueblos
Resumen
El tema de la Educación Superior en ámbitos interculturales es de carácter estratégico, fundamental y determinante para América Latina. Por ello, las universidades indígenas, interculturales y comunitarias realizan desde sus expertís, investigaciones con una mirada holística e inclusiva con enfoque de derechos, que apuntan al Buen Vivir de los pueblos. Desde esta perspectiva, con la implementación del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CRISSAC) se conoce y se adentra a las realidades que viven las comunidades indígenas y afrodescendientes en Abya Yala.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-06-22
Cómo citar
Flores, J. (2022). Nuevos espacios de diálogos de saberes sobre la implementación del CCRISAC como paradigma de investigación. URACCAN Al Día, 16(1), 11. Recuperado a partir de https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/1044
Sección
Comunicación Intercultural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.