La huerta escolar: un escenario de aprendizaje y desarrollo del pensamiento crítico

  • Fernando Arturo Romero Ospina Institución Educativa Departamental Gonzalo Jiménez de Quesada Sede Rural Cuayá
Palabras clave: Huerta escolar, escuela multigrado, pensamiento crítitco, sistematización de experiencias

Resumen

El siguiente texto plantea la importancia de la huerta escolar como escenario para el fomento del pensamiento crítico en la escuela multigrado, ya que es un espacio de aprendizaje significativo para los estudiantes, porque relaciona sus saberes cotidianos con los saberes escolares, en donde se generan relaciones del cuidado del entorno y de sí mismos. De la misma manera, permite un trabajo colaborativo entre ellos, cambios en las prácticas del docente desde sus metodologías como su forma de evaluar, teniendo presente los estilos de aprendizaje y se construye una relación diferente de padres de familia con la escuela. Para efectuar esta propuesta se trabaja el enfoque cualitativo en donde se describe el pensamiento crítico y su fomento en los estudiantes desde: La creación, interpretar y experimentar partiendo de la rutina de pensamiento Ver-Pensar-Preguntar como herramienta de construcción de pensamiento. Finalmente, se concluye cómo este tipo de trabajos en la huerta escolar en la escuela multigrado son valiosos porque los estudiantes comparten sus saberes entre sus pares partiendo de la diversidad que se encuentra en este contexto, la huerta escolar permite un escenario donde se pueden trabajar diversos saberes escolares y la importancia de la sistematización de los procesos pedagógicos como ejercicio de reflexión del quehacer docente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar
Romero Ospina, F. (2024). La huerta escolar: un escenario de aprendizaje y desarrollo del pensamiento crítico. Ciencia E Interculturalidad, 33(2), 97-112. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v33i2.17819
Sección
Educación