Aplicaciones de las derivadas parciales en las Ciencias Económicas: costo marginal

  • Norman Rafael López-Sánchez Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, CUR-Estelí
  • Cliffor Jerry Herrera-Castrillo Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, CUR-Estelí
Palabras clave: costo marginal, derivadas parciales, ciencias económicas, producción y resolución de problemas

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo proporcionar una guía completa de problemas y soluciones en el campo de la Administración y Economía, utilizando derivadas parciales. Se llevó a cabo un análisis descriptivo con un enfoque mixto, en su mayoría cualitativo, para asegurar la adquisición precisa de conocimientos exactos. Se tomaron en consideración aspectos relevantes provenientes de diversas fuentes confiables de información. A través de este estudio, se obtuvieron resultados de calidad que serán de gran ayuda para promover y ampliar el conocimiento tanto de estudiantes como de docentes que tengan acceso a este artículo de revisión. Esto contribuye al desarrollo de un aprendizaje significativo en el ámbito de las ciencias económicas y administrativas, ya que se enfoca en la innovación en la resolución de problemas y fortalece el pensamiento crítico. Esta guía proporcionará a los lectores una visión clara de los problemas comunes en el campo de la Administración y Economía, así como soluciones efectivas basadas en derivadas parciales. Además, se fomentará el desarrollo de habilidades analíticas y la capacidad de tomar complejas. En este estudio se propone una ruta para la redacción de problemas sobre costo marginal y pautas de cómo solucionarlo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar
López-Sánchez, N., & Herrera-Castrillo, C. (2024). Aplicaciones de las derivadas parciales en las Ciencias Económicas: costo marginal. Ciencia E Interculturalidad, 33(2), 149-164. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v33i2.17720
Sección
Ciencias Sociales