Hongos formadores de micorrizas arbusculares y bacterias promotoras de crecimiento vegetal en uchuva (Physalis peruviana L.)

  • Wilmar Alexander Wilchez Ortiz Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
  • María Margarita Ramírez Gómez Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
  • Diana Paola Serralde Ordoñez Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
  • Andrea María Peñaranda Rolón Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
  • Andrés Díaz García Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
  • Luciano Ramírez Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
Palabras clave: Cultivo, marchitez vascular, micorriza, rizobacteria, sostenibilidad

Resumen

El cultivo de la uchuva (Physalis peruviana L.) tiene una gran importancia en Colombia debido a la producción y exportación de frutos. Una de las principales limitantes en la productividad del cultivo está asociada a la susceptibilidad a la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. physali (Foph). El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de Hongos Formadores de Micorrizas Arbusculares (HFMA) de forma individual y en mezcla con un bioproducto basado en una Bacteria Promotora del Crecimiento Vegetal (BPCV), como estrategia para mitigar la enfermedad y a su vez mejorar la productividad. En un ensayo de validación en parcelas demostrativas con 9 tratamientos que corresponden a tres materiales (Agricultor, Comercial y Dorada) y tres inoculaciones (1. HFMA: Rhizoglomus irregulare y Acaulospora mellea, 2. HFMA + BPCV: Natibac® - Bacillus subtillis y 3. Control: Sin inoculación), se realizaron evaluaciones de producción de frutos, incidencia y severidad de la marchitez vascular en parcelas de cultivo de uchuva en el municipio de Ubaté, Cundinamarca. Los resultados permitieron correlacionar las variables de producción del cultivo y la severidad de la enfermedad, obteniendo resultados promisorios con correlaciones positivas entre el uso de HFMA + BPCV en la producción y calidad del fruto (% exportación) y correlaciones negativas entre la severidad de la enfermedad y la inoculación con HFMA, lo que refleja el potencial de estos microorganismos para incrementar la tolerancia de las plantas de uchuva al ataque por Fusarium oxysporum sin afectar el rendimiento de cultivo. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-22
Cómo citar
Wilchez Ortiz, W., Ramírez Gómez, M., Serralde Ordoñez, D., Peñaranda Rolón, A., Díaz García, A., & Ramírez, L. (2024). Hongos formadores de micorrizas arbusculares y bacterias promotoras de crecimiento vegetal en uchuva (Physalis peruviana L.). Ciencia E Interculturalidad, 33(2), 206-222. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v33i2.17726
Sección
Agropecuaria