Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios, personal docente y administrativo de URACCAN Recinto Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19
Resumen
La pandemia de COVID-19 significó cambios drásticos en la vida de las personas y representó grandes desafíos. La comunidad universitaria no estuvo exenta de tales afectaciones. Las manifestaciones de depresión, ansiedad y estrés son aspectos que se presentan un uno u otro nivel ante situaciones como la antes mencionada. En este artículo se resume la evaluación del impacto psicológico experimentado por la comunidad universitaria de la Universidad URACCAN, Nueva Guinea durante la primera fase de la pandemia de COVID-19.
Se aplicó el test DASS-21 y el test de la EIE-R a 285 estudiantes y a 47 miembros del personal docente y administrativo. La información se obtuvo a través de un cuestionario autoadministrado y posteriormente analizado utilizando el software SPSS versión 24.
Los resultados revelaron que el 26% de la muestra total había experimentado síntomas de COVID-19. En cuanto a la depresión, el 62% de los estudiantes manifestaron síntomas de depresión normal, mientras que el 17% y el 12% presentaron depresión leve y moderada, respectivamente. Los niveles de ansiedad y estrés variaron entre normal, leve y moderado, y se obtuvieron resultados similares en ambos casos. Este estudio demostró que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de los estudiantes y el personal de la universidad. Además, se observaron diferencias significativas en los niveles de ansiedad, estrés y estrés postraumático, así como una asociación entre el género y los niveles de ansiedad y estrés en el personal.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales y permite la cesión gratuita, exclusiva y por plazo indefinido de sus derechos patrimoniales de autoría a la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN).