Prólogo

  • Ilenia Arllery García Peralta Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, URACCAN
Palabras clave: Educación superior, revitalización lingüistica y cultural, salud intercultural

Resumen

La Revista Ciencia e Interculturalidad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), divulga artículos inéditos de investigación, artículos de revisión bibliográfica y ensayos investigativos que contribuyen a promover las diversas temáticas relacionadas a la ciudadanía intercultural de género. Está dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales vinculados a áreas sensibles como: Educación y Salud Intercultural, Territorialidad, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Género e Interculturalidad, Derechos Humanos, en especial los vinculantes a los tratados y convenios internacionales de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Para fines de organización Académica, la cobertura temática de la revista Ciencia e Interculturalidad volumen 34, contempla las siguientes secciones: Educación (4); Educación Superior en la Costa Caribe Nicaragüense (4); Revitalización lingüística y cultural (3); Salud intercultural (2).

Los resultados de estas investigaciones aportan significativamente a la praxis innovadora de la comunidad universitaria en el ámbito de Abya Yala o América Latina y el Caribe; constituyen un medio educativo y de comunicación para compartir con la comunidad de profesores, investigadores y estudiantes del mundo académico, en una expresión crítica y autónoma que, apuntala hacia la emancipación en un ambiente del derecho de ciudadanías interculturales de género.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-07-02
Cómo citar
García Peralta, I. (2025). Prólogo. Ciencia E Interculturalidad, 34(2), 7. Recuperado a partir de https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/CEI-Interculturalidad/article/view/1502
Sección
Prólogo

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##